Servel dio a conocer la lista de 203.646 vocales de mesa para las elecciones de noviembre 2025, detalla cómo consultar la designación y el plazo para excusarse.
22 oct
2025
El agresivo detenido de William McNeil Jr. en Jacksonville, grabado por su móvil, reactiva el debate sobre la violencia policial y la defensa civil.
SERVEL publicará el 25 octubre la lista definitiva de vocales de mesa para las elecciones de noviembre 2025, con 15,6 millones de votantes y multas por no participar.
Simpatizantes de Quiroga y Paz se reunieron en La Paz antes del debate presidencial del 12‑10‑2025; el 62 % considera que Paz tuvo mejor desempeño y la segunda vuelta se decide el 19‑10‑2025.
La Generación Z protestó en Lima contra la Ley de pensiones y la inseguridad, dejando 18 heridos. La polémica uso de gas y balines por la Policía Nacional del Perú intensifica la crisis política.
En la clausura de la séptima Conferencia de la AMEA en México, la expresidenta chilena Michelle Bachelet señaló que los logros en igualdad de género son extremadamente frágiles. Destacó la escasa presencia de mujeres en puestos estratégicos y la creciente violencia política digital. Sus datos revelan que solo seis países cuentan con la mitad de los escaños ocupados por mujeres y que el 87 % de las ministras lideran carteras de género. Además, subrayó cómo la pandemia mostró la diferencia que hace la participación femenina en la respuesta estatal. La exministra hizo un llamado urgente a proteger la democracia y a incorporar la perspectiva de género en todos los espacios de poder.
El Gobierno de Chile autorizó a Carabineros a comprar y usar pistolas taser como armas no letales, con un plan piloto que partirá en casos de violencia intrafamiliar. La medida, respaldada por protocolos y capacitación, llega tras años de discusión. Defensores la ven como una herramienta para proteger vidas; críticos cuestionan preparación y riesgos. Primeras implementaciones podrían verse antes de fin de 2025.
Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, enfrenta nuevas acusaciones legales por presunto uso indebido de fondos municipales para contratar nanas para su hijo. La audiencia del 15 de abril de 2025 resultó en medidas de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Un tribunal aprobó una investigación de 60 días sobre estos cargos, que se suman a las acusaciones previas de fraude durante su gestión.
El presidente chileno Gabriel Boric ha sido acusado de acoso sexual en una denuncia presentada en la oficina del fiscal local de Magallanes. Boric niega categóricamente las acusaciones, las cuales se basan en correos electrónicos no solicitados enviados hace más de una década. Una investigación está en curso mientras el país enfrenta otra controversia política.
Un rally de Trump en Nueva York causa indignación tras los insultos de Tony Hinchcliffe hacia Puerto Rico, calificándola de "isla flotante de basura". La respuesta ha sido contundente de líderes políticos y celebridades, con potencial impacto en las elecciones presidenciales. Las declaraciones han sido condenadas por el gobernador Pierluisi y figuras como Luis Fonsi.
29 oct
2024
En la comuna de Chiguayante se han dado a conocer los nombres de los 6 concejales electos para el período 2024-2028, tras el escrutinio del 100% de las mesas. Cada uno de ellos representa un sector político distinto, equilibrando fuerzas entre el Partido Comunista, UDI, Federación Regionalista Verde Social, Renovación Nacional, Partido Socialista y el Partido Republicano. La instalación oficial se realizará el 6 de diciembre de 2024.
En octubre de 2024, se celebrarán las elecciones municipales en Chile, obligando a votar a todos los ciudadanos inscritos. Quienes no participen enfrentarán multas y deben estar atentos a las nuevas normativas sobre el funcionamiento comercial y el transporte público. La votación será el 26 y 27 de octubre, sin ley seca, y se mantendrá el uso del lápiz azul. Conoce más sobre las excusas válidas y cómo participar correctamente.