Noticias de septiembre 2025: corte de agua, fútbol y derechos humanos en Chile

En septiembre de 2025, noticias Chile, el conjunto de eventos, sucesos y decisiones que marcaron la vida cotidiana, política y cultural del país durante este mes. También conocido como actualidad chilena, este periodo fue intenso: desde interrupciones de servicios básicos hasta decisiones que afectan el futuro del deporte y la sociedad. El corte de agua en La Florida y Puente Alto, que dejó sin suministro a 85.000 hogares durante 12 horas, no fue un incidente aislado. Fue un recordatorio de cómo la infraestructura urbana sigue siendo un punto crítico en la vida de los chilenos. Este tipo de eventos no solo afecta el día a día, sino que también pone en el centro la responsabilidad de empresas como Aguas Andinas y la necesidad de inversiones reales en redes públicas.

El fútbol no se quedó atrás. La Copa Sudamericana 2025, la competencia continental que define a los mejores clubes de América del Sur. También conocido como Sudamericana, es un escenario donde se juegan no solo partidos, sino también reputaciones y economías. Universidad de Chile avanzó tras un duelo épico con Alianza Lima, definido por penales. Mientras tanto, Racing Club ganó a Vélez y se acercó a las semifinales de la Libertadores. En la cancha, Lucas Assadi se convirtió en el jugador más cotizado de la liga, con un precio mínimo de 5 millones de dólares. Y fuera de ella, las mujeres en el periodismo deportivo, como Carolina Fernández, denunciaron que aún se les exige un margen de error casi imposible. Su voz, junto a otras, está cambiando el lenguaje del deporte en Chile.

El país también se detuvo por tragedias. El duelo nacional decretado por Gabriel Boric tras la muerte de seis mineros en El Teniente no fue solo un acto simbólico. Fue un reconocimiento de que la seguridad laboral en Chile sigue siendo una deuda pendiente. Al mismo tiempo, las mujeres emprendedoras que ganaron los Super Capas 2025 mostraron que la sostenibilidad no es un slogan, sino una práctica concreta, desde el desierto de Atacama hasta los barrios de Santiago. Y mientras tanto, en otros lados, la Generación Z en Lima protestaba por pensiones, y Tom Holland se lesionaba en un set de Spider-Man, recordándonos que lo que pasa en el mundo nos llega rápido, y con fuerza.

Lo que encontrarás aquí no son solo titulares sueltos. Son historias conectadas: de la red de agua que se corta, a la red de poder que se desafía. De los goles que definen campeonatos, a las voces que exigen cambio. Todo esto, en septiembre de 2025, marcó el ritmo de Chile. Aquí está lo que pasó, sin filtros, sin relleno, solo lo que importó.

Aguas Andinas corta agua en La Florida y Puente Alto: 12 horas de interrupción

Aguas Andinas corta agua en La Florida y Puente Alto: 12 horas de interrupción

Aguas Andinas corta el agua en La Florida y Puente Alto el 27 sep 2025, dejando sin suministro a 85 000 hogares durante 12 horas mientras realiza mejoras en la red.

Leer más

Protestas de la Generación Z en Lima dejan 18 heridos y gases lacrimógenos

Protestas de la Generación Z en Lima dejan 18 heridos y gases lacrimógenos

La Generación Z protestó en Lima contra la Ley de pensiones y la inseguridad, dejando 18 heridos. La polémica uso de gas y balines por la Policía Nacional del Perú intensifica la crisis política.

Leer más

“Coliseo” de Mega desata polémica: ¿Premiar a un comediante en Viña 2026?

“Coliseo” de Mega desata polémica: ¿Premiar a un comediante en Viña 2026?

El polémico programa Coliseo de Mega otorga una plaza en Viña 2026, generando debate entre humoristas veteranos y la nueva generación en Chile.

Leer más

Tigre vence a Central Córdoba 1-0 con gol de Elías Cabrera

Tigre vence a Central Córdoba 1-0 con gol de Elías Cabrera

En el duelo del 27 de septiembre de 2025, Tigre se impuso 1-0 a Central Córdoba gracias a un remate de Elías Cabrera al minuto 60. El partido, marcado por la intensidad y pocas oportunidades claras, dejó importantes repercusiones en la tabla de la liga. La presión defensiva de ambos equipos mantuvo el marcador cerrado durante la mayor parte del encuentro. Analizamos el desarrollo de la jornada y lo que significa para los próximos compromisos de ambos conjuntos.

Leer más

Copa Sudamericana 2025: cómo los penales decidieron el pase de Universidad de Chile sobre Alianza Lima

Copa Sudamericana 2025: cómo los penales decidieron el pase de Universidad de Chile sobre Alianza Lima

En los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, el duelo entre Alianza Lima y Universidad de Chile se resolvió sin tiempo extra y llegó a la definición por penales. El marcador global quedó 1-2 a favor de los chilenos, que avanzan a semifinales contra Lanús. Se explica el formato de doble partido y el mecanismo de desempate.

Leer más

Mujeres emprendedoras ganan el Super Capas 2025 y transforman Chile con sostenibilidad

Mujeres emprendedoras ganan el Super Capas 2025 y transforman Chile con sostenibilidad

La ceremonia de los premios Super Capas 2025 entregó reconocimientos a ocho mujeres chilenas que lideran proyectos de sostenibilidad, economía circular y cuidado comunitario. Los galardones, capas hechas con material reciclado del desierto de Atacama, simbolizan el compromiso ecológico de las ganadoras. Cada premiada representa una zona distinta del país y sectores que van desde la educación ambiental hasta la moda upcycling. La iniciativa, impulsada por Radio ADN y RFD Chile, también ofrece mentorías para potenciar sus negocios. El evento se celebró en el patrimonio de Humberstone, integrando moda, cultura y desarrollo sostenible.

Leer más

Chile U20 vs Nueva Zelanda: dónde y a qué hora ver el debut de La Roja en la Copa del Mundo

Chile U20 vs Nueva Zelanda: dónde y a qué hora ver el debut de La Roja en la Copa del Mundo

La selección sub‑20 de Chile abrirá su camino en la FIFA U20 World Cup contra Nueva Zelanda el 27 de septiembre de 2025 en el Estadio Nacional de Santiago. Con la ventaja de jugar en casa y liderar el Grupo A, La Roja buscará revertir una racha desfavorable. El encuentro arranca a las 16:00 hora local y podrá seguirse por los principales canales deportivos.

Leer más

Universidad de Chile pide al menos 5 millones por Lucas Assadi sin cláusula de rescisión

Universidad de Chile pide al menos 5 millones por Lucas Assadi sin cláusula de rescisión

La Universidad de Chile ha fijado un precio mínimo de 5  millones de dólares para cualquier posible traspaso del mediocampista Lucas Assadi. El jugador, de 22 años, firmó hasta diciembre de 2026 sin cláusula de salida, lo que otorga al club total control. Su gran remontada en 2025 le ha convertido en pieza clave y en uno de los futbolistas más cotizados de la liga. La directiva espera una venta lucrativa si mantiene su nivel.

Leer más

Cádiz CF refuerza su vínculo con Rayo Alcalá en una visita al club aliado

Cádiz CF refuerza su vínculo con Rayo Alcalá en una visita al club aliado

Jesuli Velázquez, encargado de los clubes socios de Cádiz CF, visitó Rayo Alcalá para consolidar una alianza que beneficia a cientos de jóvenes futbolistas. El club madrileño cuenta con unas 300 bajas para la temporada, convirtiéndose en referencia de fútbol base en la zona. La reunión subraya el compromiso de compartir valores y recursos entre ambas entidades.

Leer más

Mujeres en el periodismo deportivo: la lucha de Carolina Fernández y su visión de un futuro con menor margen de error

Mujeres en el periodismo deportivo: la lucha de Carolina Fernández y su visión de un futuro con menor margen de error

Carolina Fernández, periodista de As.com y panelista en TNT Sports, expone las barreras que aún enfrentan las mujeres en el periodismo deportivo. Desde su ingreso a la primera clase de periodismo deportivo en la Universidad Católica hasta su paso por TVN y Radio Agricultura, la trayectoria de Fernández ilustra la evolución del sector. La periodista destaca que a las mujeres se les concede un margen de error mucho más estrecho que a sus colegas masculinos. Su testimonio se une a la creciente voz de colegas como Nahla Hassan, que confían en una mayor presencia femenina. Este artículo analiza su recorrido y los cambios que se perciben en la cobertura deportiva chilena.

Leer más

Dayro Moreno califica como fracaso la eliminación de Once Caldas en la Copa Sudamericana

Dayro Moreno califica como fracaso la eliminación de Once Caldas en la Copa Sudamericana

Once Caldas cayó eliminado en los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Independiente del Valle. El delantero Dayro Moreno describió la eliminación como un fracaso y mostró desconcierto por lo ocurrido. El partido se disputó en su casa, Palogrande, y la derrota borró las esperanzas de llegar a semifinales. El ecuatoriano avanzó gracias al criterio de goles de visita. La polémica generación de opiniones entre jugadores y aficionados.

Leer más

Tom Holland hospitalizado por accidente en el rodaje de "Spider-Man: Brand New Day"

Tom Holland hospitalizado por accidente en el rodaje de "Spider-Man: Brand New Day"

El actor británico Tom Holland sufrió una leve conmoción cerebral durante una escena de riesgo en el nuevo Spider‑Man, "Brand New Day". Tras ser trasladado a un hospital cercano, la producción detuvo el rodaje temporalmente. Los médicos valoran su estado como estable y esperan su regreso en pocos días. Holland apareció este fin de semana en un evento benéfico con Zendaya, lo que tranquiliza a los fans. El contratiempo no debería afectar la fecha de estreno prevista.

Leer más