26 sep
2025
La noche del martes se tornó una pesadilla para los fanáticos del Once Caldas. El equipo colombiano, que había navegado con confianza hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana, se vio eliminado en su propio estadio, Palogrande, ante el ecuatoriano Independiente del Valle. El marcador global terminó 2-2, pero el criterio de los goles de visita (o la tanda de penales, según la normativa vigente) favoreció al visitante, que se quedó con la clasificación.
Para los seguidores, el hecho de jugar en casa debería haber sido una ventaja clara. La atmósfera, el calor de la afición y la familiaridad del terreno son factores que suelen inclinar la balanza. Sin embargo, el rendimiento del equipo blanco no alcanzó el nivel esperado y la defensa permitió momentos críticos que el rival supo capitalizar.
Dayro Moreno, delantero veterano y cara visible del club, no tardó en expresar su frustración. En la conferencia posterior al partido, el jugador describió la eliminación como "un fracaso" y confesó que todavía no entendía qué ocurrió en los minutos decisivos. "No sé qué pasó, teníamos la oportunidad de avanzar, pero algo se nos escapó", declaró Moreno con voz entrecortada.
Los compañeros de equipo compartieron la desilusión, aunque algunos intentaron lanzar señales de esperanza para la próxima temporada. El director técnico, por su parte, señaló que la falta de definición en ataque y los errores defensivos fueron los culpables, y prometió trabajar en la mentalidad del grupo.
Independiente del Valle, por otro lado, celebró su acceso a semifinales. El club ecuatoriano mostró una gran disciplina táctica, manteniendo la calma en los momentos críticos y aprovechando las oportunidades que le brindó la regla de los goles de visita. Su entrenador elogió la capacidad de su escuadra para “sobrevivir al empate” y buscar el pase con inteligencia.
Esta eliminación representa un duro golpe para Once Caldas, que buscaba volver a posicionarse en la escena continental después de años de altibajos. La campaña había despertado entusiasmo entre la afición, que soñaba con una semifinal y con la posibilidad de volver a los pasos de los equipos que en el pasado alcanzaron títulos internacionales.
La discusión ahora se traslada a la prensa y a las redes sociales, donde los seguidores critican la falta de claridad táctica y piden cambios estructurales. Mientras tanto, el club deberá planificar su regreso a la liga local y prepararse para futuros torneos internacionales, aprendiendo de los errores que costaron la salida del torneo.
Escribir un comentario ( Todos los campos son obligatorios )