Puente Alto, una comuna de la Región Metropolitana de Santiago que alberga a más de 550.000 personas y es uno de los centros urbanos más dinámicos de Chile. También conocida como el epicentro de la vida cotidiana en el sur de la capital, Puente Alto no es solo un punto en el mapa: es un pulso constante de movilizaciones, servicios públicos y decisiones que impactan directamente a miles de familias. Aquí no se habla de política en abstracto: se vive en las calles, en los colegios, en las paradas del Metro y en los anuncios del SENAPRED. Cuando el Servel publica la lista de vocales de mesa para las elecciones 2025, Puente Alto es uno de los lugares con más nombres asignados. Porque aquí, cada voto cuenta, y cada ciudadano puede ser llamado a participar en el corazón mismo de la democracia.
Y no es solo eso. Cuando el Metro de Santiago suspende la Línea 1 por una persona en las vías, Puente Alto se detiene. Las interrupciones no son solo un inconveniente: son una señal de que los sistemas que mueven la ciudad están bajo presión. Cuando SENAPRED activa alertas preventivas por simulacros de sismo-tsunami, los vecinos de Puente Alto no miran desde sus ventanas: se preparan. Porque aquí, la seguridad no es un slogan, es una rutina. Y cuando se habla de emprendimiento sostenible, las mujeres de Puente Alto también están en la lista: con proyectos de reciclaje, educación ambiental y moda circular, transforman el desierto de Atacama en inspiración local. No son nombres que aparecen en revistas, son vecinas que cambian su barrio.
En Puente Alto, el fútbol no es un pasatiempo: es identidad. Cuando Universidad de Chile busca vender a Lucas Assadi por 5 millones de dólares, los hinchas locales saben que ese jugador podría haber salido de alguna cancha de barrio aquí. Cuando se juega la Copa Sudamericana, los gritos se escuchan en los barrios de La Cisterna, El Bosque y Alto Hospicio, porque el orgullo no se queda en el estadio. Y cuando hay un debate político en La Paz o un cierre del gobierno en EE.UU., los efectos llegan hasta las tiendas de Puente Alto: los precios suben, los horarios cambian, y la gente se pregunta: ¿y ahora qué?
Lo que encontrarás aquí no son artículos sueltos. Son piezas de un mismo rompecabezas: la vida real de una comuna que nunca duerme. Desde las multas por no ser vocal de mesa hasta los accidentes en el Metro, desde las mujeres que ganan premios por reciclar hasta los jugadores que sueñan con salir de aquí para jugar en Europa. Todo está conectado. Y si vives en Puente Alto —o si simplemente quieres entender cómo funciona Chile desde abajo— esto es lo que necesitas ver.
Aguas Andinas corta el agua en La Florida y Puente Alto el 27 sep 2025, dejando sin suministro a 85 000 hogares durante 12 horas mientras realiza mejoras en la red.