Pollo: todo lo que necesitas saber sobre este alimento clave en Chile

Pollo, un tipo de ave doméstica criada principalmente para su carne y huevos, es la proteína más popular en las mesas chilenas. También conocido como pollo doméstico, es la opción más accesible, versátil y consumida en hogares, restaurantes y comedores populares de todo el país. No es solo un ingrediente: es parte de la rutina diaria. Desde el pollo al horno del domingo hasta el pollo frito de la noche de viernes, su presencia es constante. Y no es casualidad: su bajo costo, su rápido tiempo de cocción y su adaptabilidad a casi cualquier receta lo convierten en el aliado perfecto de quienes buscan comer bien sin gastar mucho.

Detrás de cada pechuga o muslo que comprás en el supermercado hay una cadena compleja: granjas, controles sanitarios, transporte y normas de seguridad alimentaria. En Chile, la producción de pollo está regulada por entidades que verifican su calidad desde el nacimiento hasta la góndola. Pero no siempre ha sido así. En los últimos años, ha crecido la preocupación por el uso de antibióticos, el bienestar animal y los métodos de crianza. Algunos consumidores ya buscan opciones libres de antibióticos o criados en libertad, y eso está cambiando el mercado. El pollo ya no es solo un alimento: es un tema de salud pública, de ética y de economía familiar.

En las noticias que encontrarás aquí, no hablamos de recetas. Hablamos de lo que realmente importa: cómo se cría, cómo se controla, qué pasa cuando hay brotes de enfermedades, y cómo las familias chilenas lo consumen en tiempos de inflación. También verás cómo el pollo aparece en contextos inesperados: desde campañas de salud pública hasta debates sobre importaciones y precios. No es un simple ingrediente. Es un indicador de cómo vive el país.

Lo que ves en estas noticias no es solo información. Es lo que está pasando con el pollo en Chile, en tiempo real. Desde los controles del Servicio Agrícola y Ganadero hasta las decisiones de los supermercados, todo tiene un impacto directo en tu canasta. Y si alguna vez te preguntaste por qué el pollo sube o baja de precio, o por qué de pronto hay escasez, aquí encontrás las respuestas reales, sin filtros.

Compensación por Colusión en Precios de Pollo: ¿Estás en la Lista de Beneficiarios?

Compensación por Colusión en Precios de Pollo: ¿Estás en la Lista de Beneficiarios?

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Instituto de Previsión Social (IPS) inician el pago de compensaciones a afectados por la colusión en precios de pollo entre 2008 y 2011. El acuerdo beneficia a 191,000 personas con la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, quienes recibirán $13,722 adicionales. El pago se realizará en diciembre de 2024 sin necesidad de solicitud.

Leer más