La Plaza San Martín, un espacio público central en Santiago, Chile, que desde el siglo XIX ha sido escenario de decisiones políticas, movilizaciones sociales y actos cívicos. También conocida como Plaza de la Libertad, es más que un parque con estatuas: es el corazón simbólico de la ciudad donde la historia se vive en el día a día.
Esta plaza no es solo un punto en el mapa. Está conectada directamente con la Catedral Metropolitana, el principal templo católico de Chile, cuya presencia refuerza el peso histórico y religioso del lugar, y con el Palacio de la Real Audiencia, edificio colonial que hoy alberga el Museo Histórico Nacional, testigo de los primeros años de la independencia. Aquí se celebraron los primeros juramentos de los líderes independentistas, y hoy sigue siendo el lugar donde la gente se reúne para exigir cambios, conmemorar fechas o simplemente descansar entre el caos urbano. El monumento central, la estatua de José de San Martín, no es solo una figura de bronce: representa la lucha por la libertad en toda América Latina, y cada vez que hay una marcha, una ceremonia o un acto de protesta, esa estatua se convierte en testigo silencioso.
Lo que ves hoy en la plaza no es lo mismo que hace 50 años. Ha cambiado con cada gobierno, cada protesta, cada festival. En 2019, fue uno de los epicentros de las movilizaciones nacionales. En 2023, acogió festivales de música y arte callejero. En 2025, se volvió escenario de actos conmemorativos tras el simulacro de sismo-tsunami en Valparaíso, porque aquí se entiende que lo público es lo que nos une. Las noticias que encontrarás aquí no hablan solo de la plaza, sino de lo que pasa a su alrededor: desde elecciones nacionales hasta movimientos sociales, desde decisiones del Servel hasta el impacto de la cultura en el espacio urbano. Todo esto se conecta con la Plaza San Martín porque, en Chile, los grandes cambios no siempre empiezan en el Congreso. A veces, empiezan en una plaza.
Lo que sigue son las historias reales que han pasado por este lugar: las que se publicaron, las que se silenciaron, las que se volvieron tendencia. No son solo titulares. Son la vida de una plaza que nunca deja de hablar.
La Generación Z protestó en Lima contra la Ley de pensiones y la inseguridad, dejando 18 heridos. La polémica uso de gas y balines por la Policía Nacional del Perú intensifica la crisis política.