La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos encargada de la exploración del espacio y la investigación científica en astronomía y aeronáutica. También conocida como Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, es la responsable de los mayores avances en exploración espacial desde los años 60. Desde que puso el primer hombre en la Luna hasta ahora, la NASA ha sido el motor de decenas de misiones que han cambiado cómo entendemos el universo. Hoy, su trabajo no se limita a viajes al espacio: también monitorea el clima terrestre, desarrolla tecnologías para satélites, y prepara el regreso de humanos a la Luna con el programa Artemis.
Detrás de cada imagen de Marte o cada señal de agua en Europa hay equipos de científicos y ingenieros de la NASA trabajando sin descanso. Su relación con Artemis, el programa que busca enviar astronautas a la Luna en 2025 y establecer una base sostenible para futuras misiones a Marte es clave para el futuro de la exploración espacial. Y no solo eso: la tecnología de la NASA, desarrollada para misiones espaciales, ha llegado a nuestros hogares en forma de memorias USB, cámaras digitales y sistemas de filtrado de agua. Cada vez que usas un GPS o ves un pronóstico del tiempo por satélite, estás usando algo que nació en sus laboratorios.
Lo que encuentras aquí no son solo titulares sueltos. Son historias reales de astronautas, de telescopios que ven más allá del tiempo, de cohetes que despegan desde Cabo Cañaveral y de datos que llegan desde miles de millones de kilómetros. Aquí verás cómo la NASA sigue siendo el centro de atención cuando se trata de descubrir lo desconocido, y cómo sus decisiones afectan directamente lo que sabemos del cosmos. No importa si te interesa el próximo aterrizaje en la Luna o si solo quieres entender por qué hay tantas fotos de Marte en las redes: todo lo que publicamos sobre la NASA está verificado, actualizado y sin relleno. Lo que viene a continuación es lo más relevante, lo más reciente y lo más curioso que ha pasado en torno a esta agencia en los últimos meses.
Circula la versión de que NASA detectó un evento extremo que desataría una inundación histórica en EE UU. No hay una fuente oficial que confirme esa alerta. Sí hay avances en monitoreo satelital y una tendencia a lluvias más intensas, pero las advertencias las emite el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales.