El Mundial Sub-20, un campeonato internacional de fútbol para jugadores menores de 20 años organizado por la FIFA. También conocido como Copa del Mundo Juvenil, es el escenario donde nacen las futuras estrellas del fútbol mundial. Este torneo no es un simple partido de categorías inferiores: es la prueba de fuego donde talentos como Mbappé, Vinícius Jr. o Lautaro Martínez dieron sus primeros grandes pasos. En 2025, Chile lo acoge por primera vez, y por primera vez, la selección chilena juega como local en una final mundialista de cualquier categoría.
Este no es solo un evento deportivo. Es una oportunidad para que el país muestre su pasión por el fútbol, su infraestructura y su capacidad para organizar grandes eventos. El Estadio Nacional de Santiago, el escenario principal donde jugará la Roja Sub-20 en sus partidos clave se llenará de gritos, banderas y esperanza. Y no solo aquí: partidos se jugarán en Concepción, Viña del Mar y otras ciudades, convirtiendo al país en un gran escenario juvenil. El FIFA U20 World Cup, el nombre oficial del torneo que reúne a 24 selecciones de todos los continentes no solo define campeones, sino que también marca el rumbo de ligas, transferencias y sueños. Los clubes europeos ya tienen ojeadores en cada partido, buscando al próximo fenómeno que pueda cambiar sus plantillas.
Lo que verás en esta colección no son solo resultados. Son historias de chicos de 18 años que dejaron sus barrios para jugar bajo los focos de un Mundial. Son análisis de cómo el entrenador de Chile ha armado un equipo con jugadores de la U, Colo-Colo y equipos de segunda división que ahora tienen el mundo en sus pies. Son detalles de la tarjeta verde que la FIFA probó aquí por primera vez, una innovación que cambia cómo se manejan las decisiones arbitrales. Y también, los momentos más críticos: el debut contra Nueva Zelanda, el partido contra Brasil, el duelo que podría llevar a Chile a semifinales por primera vez en su historia.
Si eres fan del fútbol, si te importa el futuro del deporte en Chile, o simplemente quieres entender por qué este torneo es más que un campeonato juvenil, lo que sigue aquí es tu guía. No hay aburrimiento. Solo jugadores que juegan con todo, y un país que espera, con el corazón en la mano, que su selección haga historia.
Katia Itzel García dirige el choque Japón‑Francia en octavos del Mundial Sub‑20 2025, marcando un hito histórico para árbitras mexicanas.
Concluidos los cuartos de final, las semifinales del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 ya están definidas. Los partidos se disputarán el 18 de septiembre en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia. Estados Unidos se enfrentará a Corea del Norte, y Japón jugará contra Países Bajos.