La Línea 1, la primera y más transitada línea del metro de Santiago, que conecta San Miguel con La Cisterna y atraviesa el corazón de la capital chilena. También conocida como la Línea Roja, es la columna vertebral del transporte público en Chile, con más de 800.000 pasajeros diarios que dependen de ella para ir a trabajar, estudiar o visitar a sus familias.
Esta línea no solo mueve personas: influye en cómo vive la ciudad. Desde los cambios en los horarios tras el estallido social hasta las nuevas estaciones como La Cisterna y San Miguel, cada actualización impacta en la vida cotidiana. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos eventos en Santiago empiezan o terminan cerca de una estación de la Línea 1? Porque es el eje donde se mueve el país. Cuando hay huelgas, manifestaciones o festivales, la Línea 1 es el primer indicador de cómo se mueve la gente. Y cuando se cierra por mantenimiento, como ocurrió en 2024 en el tramo entre Los Héroes y Universidad de Chile, la ciudad se detiene un poco más de lo normal.
La Línea 1 también es escenario de historias que no aparecen en los informes oficiales. Es donde los estudiantes llegan temprano a sus exámenes, donde los trabajadores del sector salud se van de turno en la madrugada, y donde los ancianos compran sus medicinas en farmacias cercanas a las estaciones. En 2025, con la ampliación del servicio hasta La Cisterna y la modernización de los trenes, la línea se volvió aún más vital. Pero no todo es progreso: los retrasos, las fallas en el sistema de puertas y los cierres inesperados siguen siendo parte del día a día. Y aunque el gobierno promete mejoras, la realidad es que muchos chilenos aún confían más en sus pies o en el bus que en el horario oficial del metro.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias técnicas sobre horarios o tarifas. Son relatos reales, datos concretos y eventos que giran en torno a esta línea. Desde el corte de agua en La Florida que afectó el acceso a la estación Los Héroes, hasta el simulacro de sismo-tsunami en Valparaíso que hizo que miles cambiaran sus rutas de movilidad. También hay historias de deportistas que tomaron la Línea 1 para llegar al Estadio Nacional, o de árbitras como Katia Itzel García que pasaron por ella antes de dirigir partidos internacionales. No es solo un tren. Es el pulso de Santiago.
Estas son las historias que se conectan con la Línea 1. No importa si la usas todos los días o solo de vez en cuando: aquí encontrarás lo que realmente importa sobre ella.
El 24 de septiembre de 2025 el Metro de Santiago tuvo que suspender temporalmente la circulación en la Línea 1 después de que una persona fuera detectada sobre las vías. La interrupción provocó demoras y el uso de rutas alternativas. Autoridades y la empresa transportista emitieron comunicados sobre el suceso y reforzaron protocolos de seguridad. Se analizan causas y medidas para evitar recurrencias.