Lanús, un club argentino con raíces en el sur de Buenos Aires y una tradición de defensa sólida y contragolpes eficaces. También conocido como Club Atlético Lanús, es uno de esos equipos que no siempre está en los titulares, pero siempre hace daño cuando le toca jugar en eliminatorias. En la Copa Sudamericana 2025, un torneo continental donde los equipos de Sudamérica buscan el título y el pase a la Copa Libertadores, Lanús se convirtió en el gran obstáculo de Universidad de Chile. Tras un empate global de 1-1 en los dos partidos, el desempate por penales decidió quién avanzaba. Y Lanús no se dejó intimidar: sus jugadores mantuvieron la calma, sus porteros adivinaron los tiros, y los chilenos se quedaron fuera.
Este no fue un partido cualquiera. La Universidad de Chile, un equipo con historia en Sudamérica, que ha ganado títulos nacionales y ha tenido grandes jugadores en la selección, llegó con la ventaja de jugar en casa, con más de 40.000 personas gritando en el Estadio Nacional. Pero Lanús no se rindió. Jugaron con disciplina, cerraron espacios, y cuando llegó el momento de los penales, fueron más fríos. Eso es lo que hace a Lanús diferente: no necesita dominar el balón para ganar. Solo necesita ser más fuerte mentalmente.
¿Por qué importa esto? Porque cuando un equipo como Lanús avanza, cambia el mapa del torneo. No es un gigante como River o Boca, pero sí un rival peligroso. En semifinales, enfrentará a otro equipo con hambre: el ganador de un duelo entre dos clubes de Brasil o Colombia. Y ahí es donde entra la historia: Lanús ha sido campeón de la Copa Sudamericana antes, en 2013. Saben cómo ganar en situaciones de presión. Y esta vez, volvieron a demostrarlo.
Si sigues el fútbol sudamericano, ya sabes que no siempre gana el que tiene más estrellas. A veces gana el que tiene más hambre. Lanús no tiene los presupuestos de los grandes, pero sí tiene una cultura de ganar cuando nadie lo espera. En los últimos años, ha producido jugadores que luego se van a Europa, pero siempre regresan con la misma mentalidad: jugar con el corazón, no con el bolsillo.
Lo que encontrarás aquí son los partidos, las decisiones, los goles y los errores que definieron el camino de Lanús en la Copa Sudamericana 2025. Desde el gol que los llevó al empate en Santiago, hasta el penal que cerró la puerta a Universidad de Chile. No son solo resultados. Son historias de jugadores que no se rinden, de entrenadores que confían en la estrategia y de hinchas que no dejan de creer. Y si quieres entender por qué este equipo sigue siendo un rival temido, esto es lo que necesitas ver.
22 jul
2024
River Plate recibe a Lanús en el Estadio Monumental para el regreso de la Liga Profesional. El partido se transmitirá en vivo con detalles sobre el canal de TV y opciones de streaming. Se han confirmado las formaciones de ambos equipos. El enfrentamiento promete ser intenso con ambos equipos buscando la victoria. En su último encuentro, empataron 2-2 con una destacada actuación de Miguel Borja.