Inglaterra, nación fundacional del fútbol moderno y uno de los países más influyentes del mundo en cultura, política y deporte. También conocida como parte clave del Reino Unido, Inglaterra no solo define el estilo del fútbol mundial, sino que también genera noticias que trascienden sus fronteras, desde disputas legales hasta movimientos sociales y grandes eventos deportivos. Aquí no se habla solo de goles o partidos: se habla de cómo los jugadores como Jack Grealish cambian el rumbo de una temporada, de cómo los cierres gubernamentales en EE.UU. afectan a viajeros que pasan por sus aeropuertos, o de cómo las decisiones en la Premier League influyen en la economía de clubes de todo el planeta.
El fútbol inglés es más que un deporte: es un fenómeno social. La Premier League mueve millones, define carreras y crea héroes en tiempo récord. Pero también hay otra Inglaterra: la de las protestas, las decisiones judiciales, los debates sobre la violencia policial, como el caso de William McNeil Jr. en Jacksonville, que aunque ocurrió en EE.UU., resuena fuerte en las calles británicas. Y luego está la cultura británica, con sus películas, sus actores, sus historias de amor tan intensas como la de Elizabeth Taylor y Richard Burton, que aún inspiran relatos en Hollywood.
Lo que encontrarás aquí no son titulares sueltos. Son historias reales que conectan a Inglaterra con el mundo: partidos que deciden campeonatos, jugadores que se convierten en leyenda, y eventos que, aunque empiezan en Londres, terminan siendo discutidos en Santiago, La Paz o México. Si te importa lo que pasa en el fútbol, en la política o en la vida cotidiana de una nación que siempre está en primera plana, esto es lo que buscas. No hay teorías vacías, solo hechos, nombres, resultados y lo que realmente importa.
3 sep
2025
Ruben Loftus-Cheek vuelve a la selección siete años después y Jarell Quansah recibe una nueva oportunidad en la lista de 25 de Inglaterra, tras la baja por lesión de Adam Wharton. Se vienen dos duelos de clasificación: Andorra en Villa Park y Serbia en Belgrado. Con ausencias de peso como Bellingham, Rice y Cole Palmer, el técnico abre la puerta a perfiles versátiles.