La ICC, la Corte Penal Internacional, es el tribunal permanente que juzga crímenes graves como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. También conocida como Tribunal de La Haya, no reemplaza a los tribunales nacionales, pero actúa cuando estos no pueden o no quieren actuar. Es el único organismo global con poder para llevar a juicio a individuos, no a países. Aunque muchos la confunden con la Corte Internacional de Justicia (que resuelve disputas entre estados), la ICC se enfoca en personas: militares, políticos, líderes militares, incluso jugadores o funcionarios deportivos si se demuestra que participaron en violaciones graves.
En las últimas noticias, la ICC ha aparecido en casos que van desde la investigación de abusos en conflictos armados hasta denuncias por maltrato en ligas deportivas. Por ejemplo, si un líder militar ordena ataques contra civiles, o si un club deportivo participa en trata de personas para reclutar jóvenes, la ICC puede abrir un caso. No es un tribunal que actúe por capricho: necesita pruebas sólidas, y solo interviene si el país donde ocurrió el hecho no investiga de forma seria. En Chile, aunque no es parte de todos los casos, la ICC ha sido citada en debates sobre responsabilidad por violaciones de derechos humanos en dictaduras pasadas, y también en discusiones sobre la protección de atletas menores en deportes de alto rendimiento.
Lo que ves en las noticias no es solo política internacional. Cuando un jugador de fútbol es acusado de violencia sexual y el país donde juega no lo juzga, la ICC puede entrar. Cuando un gobierno reprime manifestaciones y se graban pruebas de tortura, la ICC puede pedir la detención de responsables. Y cuando se descubre que un equipo deportivo usó niños como mano de obra forzada, esa es una de las áreas donde la ICC tiene jurisdicción. No es un tribunal que se ocupe de pequeños delitos, pero cuando hay un abuso de poder, violencia sistemática o explotación masiva, ella es el último recurso.
En esta colección de artículos, encontrarás noticias donde la ICC aparece de forma directa o indirecta: desde investigaciones por crímenes de guerra hasta casos de abuso en el deporte, pasando por decisiones judiciales que afectan a líderes políticos. No es solo un tribunal lejano. Está en las noticias porque afecta a personas reales, en Chile y en el mundo. Lo que sigue son los casos que han marcado la agenda, y lo que realmente significa para quienes viven bajo su sombra.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue recibido con honores en Ulán Bator, Mongolia, a pesar de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra. Ucrania y países occidentales han criticado duramente la decisión de Mongolia, calificándola de un golpe a la justicia internacional.