Generación Z: qué los define, cómo piensan y por qué importan en Chile

La Generación Z, el grupo de personas nacidas entre 1997 y 2012 que crecieron con smartphones y redes sociales como parte de su entorno natural. También conocida como Gen Z, es la primera generación que no recuerda un mundo sin internet. En Chile, ya son más de 4 millones de jóvenes que no solo usan la tecnología, sino que la moldean: desde cómo se informan hasta cómo exigen derechos, empleo o justicia social.

Lo que los diferencia no es solo la edad, sino su relación con la autoridad. No creen en las jerarquías rígidas, ni en las promesas vacías. Si algo no tiene sentido, lo cuestionan. Lo vimos en las movilizaciones estudiantiles, en las campañas por el clima, y en cómo prefieren seguir a un periodista independiente en TikTok antes que leer un editorial de un diario tradicional. Su forma de consumir noticias es directa, visual y rápida —por eso muchas de las historias que aparecen aquí, como la de Katia Itzel García, la árbitra mexicana que dirigió un partido del Mundial Sub-20, o las mujeres emprendedoras de Atacama que ganaron los premios Super Capas, les hablan más que cualquier discurso institucional.

Y no solo son consumidores: son creadores. Cuando un joven chileno graba un arresto violento en Jacksonville y lo comparte en redes, no lo hace por curiosidad, sino porque sabe que esa imagen puede cambiar políticas. Cuando un estudiante de la Universidad de Chile, como Lucas Assadi, se convierte en pieza clave del equipo sin cláusula de rescisión, es porque la Generación Z entiende que el valor no está en lo que te pagan, sino en lo que puedes lograr. Y cuando el Metro de Santiago se detiene por una persona en las vías, ellos no solo lo comentan: exigen respuestas, mejoras, transparencia.

En Chile, la Generación Z ya no es el futuro. Está aquí, trabajando, protestando, creando, y cambiando las reglas. No buscan permiso para ser escuchados. Ya están hablando. Y lo que verás en esta lista no son solo noticias sobre ellos, sino noticias que ellos mismos están escribiendo: desde el deporte hasta la justicia, desde la moda sostenible hasta el periodismo deportivo femenino. No son un grupo homogéneo, pero sí un grupo que no se calla. Si quieres entender qué pasa en Chile hoy, no puedes ignorarlos. Aquí están las historias que los muestran tal como son.

Protestas de la Generación Z en Lima dejan 18 heridos y gases lacrimógenos

Protestas de la Generación Z en Lima dejan 18 heridos y gases lacrimógenos

La Generación Z protestó en Lima contra la Ley de pensiones y la inseguridad, dejando 18 heridos. La polémica uso de gas y balines por la Policía Nacional del Perú intensifica la crisis política.

Leer más