La FIFA, la organización mundial que gobierna el fútbol desde 1904 y organiza la Copa del Mundo, el torneo más visto del planeta. También conocida como la Federación Internacional de Fútbol Asociación, es la que decide quién juega, dónde y cuándo, y hasta quién arbitra los partidos más importantes del mundo. No es solo un nombre en un logo: es el eje central de lo que vemos cada cuatro años, y también de lo que pasa todos los días en las eliminatorias, las categorías inferiores y los partidos que deciden el futuro de selecciones enteras.
Detrás de cada partido de la Copa del Mundo 2026, el próximo Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, con 48 equipos por primera vez, hay años de clasificación, peleas por puntos, y jugadores que se convierten en héroes nacionales. La eliminatoria CONCACAF, el proceso que define qué selecciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe llegan al Mundial, ya está en marcha. Honduras enfrenta a Haití, y Chile U20 juega en casa contra Nueva Zelanda, con la mira puesta en el futuro. No son solo partidos: son oportunidades que pueden cambiar la historia de un país. Y no solo importa quién gana, sino quién dirige: Katia Itzel García, árbitra mexicana, se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de la Copa Mundial Sub-20, un hito que la FIFA reconoció como un paso adelante para la igualdad en el deporte.
Lo que ves en pantalla no es casualidad. Cada partido, cada cambio de entrenador, cada polémica de cláusulas de rescisión —como la de Lucas Assadi en la Universidad de Chile—, tiene raíces en las reglas que la FIFA establece. Las ligas locales, los torneos continentales como la Copa Sudamericana, e incluso las decisiones sobre canchas y horarios, giran en torno a su estructura. Y aunque no lo parezca, todo lo que pasa en el fútbol juvenil, en las categorías femeninas o en los partidos de clasificación, está conectado a ella. No hay Mundial sin FIFA, pero tampoco hay FIFA sin los jugadores, los árbitros y los aficionados que viven cada partido como si fuera el último.
Lo que encontrarás aquí no son resúmenes genéricos. Son historias reales: el trueque de Aquino por Valdés en Colo-Colo, el gol de Elías Cabrera en Tigre, el pase de Universidad de Chile por penales, el debut de Katia Itzel García. Son los detalles que la FIFA no publicita, pero que los fans viven. Aquí no hablamos de estadísticas vacías. Hablamos de lo que mueve a Chile, a América Latina y al mundo entero: el fútbol, en su forma más pura, más humana y más apasionada.
FIFA prueba la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 de Chile, dando a entrenadores dos revisiones por partido. El sistema ya se usa en la Liga F y podría transformar el arbitraje.
28 jul
2024
La FIFA ha sancionado a Canadá con una deducción de 6 puntos en las eliminatorias para el Mundial 2026, debido a un incidente con un dron durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La Asociación de Fútbol de Canadá ha expresado su decepción y ha indicado que apelará la decisión.