Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, el estadio más grande y emblemático de Chile, ubicado en Santiago, es el corazón del deporte nacional desde 1938. También conocido simplemente como Estadio Nacional, ha sido escenario de triunfos, tragedias y momentos que marcaron la identidad chilena.
Este recinto no solo alberga partidos de fútbol, sino que también ha sido sede de grandes eventos como conciertos, ceremonias cívicas y competencias internacionales. En 2025, por ejemplo, fue el punto de partida de la Copa del Mundo Sub-20 para la selección chilena, donde La Roja juvenil abrió su caminata frente a Nueva Zelanda. El estadio no solo tiene capacidad para más de 47.000 personas, sino que también representa una memoria colectiva: fue sede de la Copa América, clasificatorias al Mundial, y hasta partidos de la Copa Sudamericana, como el histórico duelo entre Universidad de Chile y Alianza Lima que se definió por penales.
El Estadio Nacional no es solo un lugar para ver fútbol. Ha sido escenario de protestas, homenajes y hasta simulacros de emergencia organizados por el SENAPRED. Su ubicación en la comuna de Santiago lo convierte en un punto de encuentro natural para miles de personas, desde hinchas hasta familias que van a ver eventos culturales. Aunque su nombre oficial honra a un exministro del deporte, todos lo llaman simplemente el Nacional, como si fuera parte de la familia.
En los últimos años, ha sido escenario de decisiones que trascienden el deporte: desde la venta de jugadores como Lucas Assadi, cuyo valor se midió en millones de dólares, hasta la polémica por el uso de la tarjeta verde en competencias de la FIFA. Aquí se vivieron momentos de gloria, como el título de Alexander Bublik en tenis, y otros de tensión, como los cierres temporales del Metro por incidentes cercanos. El estadio no solo recibe partidos; recibe historias.
Lo que encontrarás aquí son artículos que giran en torno a este ícono: desde los partidos que se jugaron en él, hasta los eventos que lo transformaron en un símbolo más allá del fútbol. No importa si te interesa la historia, el deporte o los grandes momentos que lo hicieron famoso —aquí está todo, contado sin rodeos.
Katia Itzel García dirige el choque Japón‑Francia en octavos del Mundial Sub‑20 2025, marcando un hito histórico para árbitras mexicanas.