Boric: lo que hay detrás de las noticias sobre el presidente de Chile

Si hablas de Boric, Gabriel Boric, presidente de Chile desde marzo de 2022, el primer mandatario nacido en la democracia tras la dictadura. También conocido como Gabriel Boric Font, es una figura que divide opiniones pero que no puede ser ignorada. Su llegada al poder no fue un simple cambio de gobierno: fue un giro en la forma de hacer política en Chile, con un enfoque en justicia social, cambio climático y una nueva forma de comunicarse con la gente. Desde que asumió, cada decisión suya —desde reformas tributarias hasta maneras de manejar las protestas— ha generado reacciones fuertes. Y eso se nota en las noticias: cuando hablan de Boric, no solo hablan de un político, hablan de un símbolo.

Lo que muchos no entienden es que Boric no actúa solo. Está rodeado de un equipo que viene de movimientos sociales, universidades y sindicatos. Sus políticas no salen de un libro de texto, sino de años de debate en plazas, universidades y redes. Por eso, cuando ves una noticia sobre él, no es solo sobre un presidente: es sobre cómo Chile quiere ser. ¿Quieres saber por qué se discute tanto su manejo de la economía? Porque él no solo busca crecer el PIB, sino reducir la desigualdad. ¿Por qué hay tanta atención en su relación con los pueblos originarios? Porque su gobierno es el primero que intenta reformar el Estado desde una perspectiva plurinacional. Y cuando aparece en las noticias junto a temas como las elecciones 2025 o la ley de vocales de mesa, no es casualidad: está en el centro de todo lo que define el futuro del país.

Lo que encontrarás aquí no son opiniones ni rumores. Son noticias reales que conectan directamente con su mandato: desde los cambios en el sistema electoral hasta las movilizaciones que él mismo ha tenido que enfrentar. No hay filtros. No hay medias verdades. Solo lo que ha pasado, lo que se discute y lo que sigue por venir. Si quieres entender por qué Chile está donde está hoy, tienes que entender quién es Boric y qué significa su presidencia. Y eso es exactamente lo que te traemos.

Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte de seis mineros en la mina El Teniente

Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte de seis mineros en la mina El Teniente

Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional tras la muerte de seis trabajadores en la mina El Teniente, en Machalí. El accidente se produjo por un movimiento sísmico asociado a la perforación subterránea. Nueve personas resultaron heridas. Codelco anunció una auditoría internacional e independiente para esclarecer responsabilidades.

Leer más