Racing Club conquista la Recopa Sudamericana ante Botafogo con Gabriel Arias como figura

Racing Club conquista la Recopa Sudamericana ante Botafogo con Gabriel Arias como figura

Racing Club suma una nueva estrella: campeón de la Recopa Sudamericana

El fútbol argentino celebra a lo grande porque Racing Club acaba de grabar su nombre otra vez en la historia internacional. El equipo dirigido por Gustavo Costas derrotó a Botafogo 2-0 en la vuelta de la final de la Recopa Sudamericana, logrando un global inapelable de 4-0 para quedarse con el título por primera vez desde 1989. La hazaña se concretó en el mismísimo Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, donde todo estaba preparado para una fiesta local, pero terminó siendo una noche albiceleste gracias al orden, la inteligencia y la entrega de los de Avellaneda.

La gran figura fue el chileno Gabriel Arias, que sostuvo el arco cuando más lo necesitó Racing. Durante la primera parte, cuando el equipo brasileño apretó con fe desde el inicio, Arias se lució tapando un cabezazo letal de Alexander Barboza que parecía cantado. El portero voló y logró manotear la pelota, que terminó besando el travesaño en la mejor atajada de la noche, manteniendo en cero el marcador y desmoralizando a un Botafogo que se ilusionaba con acortar distancias tras la derrota en la ida.

Zaracho y Zuculini: goles clave en el segundo tiempo

Botafogo, golpeado y sin entrenador estable desde la salida de Artur Jorge a principios de año, no lograba encontrar variantes ni profundidad. Racing, sin embargo, mostró una paciencia quirúrgica y no perdonó cuando tuvo su chance. A los 50 minutos, Matías Zaracho recogió una pelota fuera del área y disparó con violencia para abrir la cuenta, apagando los ánimos del local. La hinchada visitante estalló celebrando un gol que ya olía a consagración, mientras los de Río sentían que la historia se repetía.

Por si quedaba alguna duda de quién mandaba en la serie, a los 69 minutos entró en escena Bruno Zuculini, quien recibió la pelota en el área chica y la empujó al fondo de la red, sentenciando la final. Racing celebraba cada minuto, consciente de la magnitud de este nuevo logro continental.

  • El club de Avellaneda suma ahora la Recopa Sudamericana a su vitrina, que ya tenía la Copa Libertadores de 1967 y la reciente Copa Sudamericana 2024.
  • Para Gustavo Costas, se trata de su segundo título internacional consecutivo con el club, afianzando su legado como estratega campeón.
  • Botafogo, por el contrario, arrastra una dura racha de tres finales perdidas en este 2025, y acusa el golpe de la inestabilidad técnica tras la marcha de Jorge.

La solidez defensiva, el temple en momentos clave y el orden colectivo fueron las claves del Racing campeón. Arias, con intervenciones tan seguras como efectistas, fue la base desde la que se construyó el triunfo. Mientras tanto, los goles de Zaracho y Zuculini sellaron la noche perfecta. Es un título que no solo le da brillo a la historia racinguista, sino que también reconoce a una generación que volvió a poner el nombre del club entre los grandes del continente.

Escribir un comentario ( Todos los campos son obligatorios )