Cuando Tenoch Huerta, actor mexicano conocido mundialmente por su papel como Namor en Black Panther: Wakanda Forever anunció su retirada del largometraje Fiesta en la madriguera el 20 de junio de 2023, el escándalo se convirtió en el tema de conversación de los medios de todo el país.
La decisión se produjo justo después de que la saxofonista y activista feminista María Elena Ríos hiciera públicas acusaciones de agresión sexual contra el actor. Según Ríos, el incidente consistió en "stealthing", es decir, la retirada del preservativo sin consentimiento. Huerta, por su parte, calificó las declaraciones de "falsas y totalmente infundadas" y defendió que la relación entre ambos había sido "cálida y de apoyo mutuo" antes de que, según él, Ríos distorsionara los hechos.
Contexto del conflicto
El pleito tiene sus raíces en una disputa interna del colectivo Poder Prieto, al que Huerta pertenece desde su fundación. Hace tres semanas, Ríos participó en el podcast "El feisbuk de la Malinche" del colectivo, pero su salida del mismo culminó con la difusión no autorizada de la entrevista. En su declaración, Ríos afirmó haber pedido al grupo que no publicara nada sobre ella, algo que el colectivo desestimó y que, según los testigos, avivó la controversia.
Detalles de la acusación y la retirada
El 5 de junio de 2023, Ríos publicó en redes sociales un video en el que describía la supuesta agresión, usando palabras como "violentador" y "depredador sexual". Días después, el actor lanzó un comunicado a través de Imagen Televisión, declarando que "no me queda más remedio que retirarme de participar en la película Fiesta en la Madriguera". En su mensaje, Huerta explicó que la retirada buscaba proteger no solo su reputación, sino también a los "docenas de personas talentosas" involucradas en la producción.
El guion, escrito por el argentino Nicolás Giacobone, ganador de un Oscar por Birdman, contaba con la dirección de Manolo Caro, responsable de éxitos como La casa de las flores. La producción, prevista para iniciar la tercera semana de junio en Ciudad de México, reunía a un equipo de 127 técnicos y 18 actores de apoyo. Los lugares de rodaje incluían el histórico Casa Azul y el Jardín Centenario del barrio Coyoacán.
Reacciones de la industria y de Netflix
Netflix, la plataforma de streaming que había anunciado el proyecto como uno de sus estrenos más esperados en español para 2023, confirmó que estaba evaluando opciones para reestructurar la película sin Huerta. "Respetamos la decisión del artista y trabajaremos para minimizar el impacto en nuestro equipo", declaró un portavoz de la compañía. Analistas del sector apuntan que la pérdida de un nombre de peso como el de Huerta podría retrasar la fecha de estreno y afectar la inversión publicitaria prevista.
Otros actores involucrados, como la actriz Ana de la Reguera, expresaron su solidaridad con el equipo técnico, pero evitaron posicionarse directamente sobre el caso, citando la necesidad de "dejar que la justicia siga su curso".

Implicaciones legales y reputacionales
Expertos en derecho penal, como el abogado Luis Martínez García del despacho Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C., recuerdan que el artículo 261 del Código Penal Federal contempla sanciones severas para el "asalto sexual". Sin embargo, subrayan que, hasta la fecha, no se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de Ciudad de México. Por su parte, el equipo de Huerta está considerando una demanda por difamación contra Ríos, una jugada que podría prolongar la polémica en los medios.
Para la carrera de Huerta, el episodio podría representar un punto de inflexión. Tras su salto a Hollywood con Marvel, el actor había sido descrito como un referente para la representación latina en el cine internacional. Ahora, su equipo de relaciones públicas, encabezado por Mariana Fernández López de MFLO Public Relations, está trabajando en una estrategia de recuperación de imagen que incluye entrevistas controladas y la posible participación en proyectos más discretos.
Próximos pasos y futuro del proyecto
Netflix aún no ha anunciado si sustituirá a Huerta por otro actor de renombre o si optará por reescribir el guion. Algunas fuentes indican que la productora está en conversaciones con Diego Luna para asumir el papel principal, aunque nada está confirmado.
Mientras tanto, el colectivo Poder Prieto ha emitido un comunicado pidiendo "respeto mutuo" y anunciando una revisión interna de sus protocolos de manejo de contenido y de relaciones con colaboradores externos.
- Fecha de la retirada: 20 de junio de 2023.
- Acusación: "stealthing" (retirada del preservativo sin consentimiento).
- Equipo de producción afectado: 127 técnicos, 18 actores de apoyo.
- Ubicación de rodaje prevista: Coyoacán, Ciudad de México.
- Posible sustituto: Diego Luna (rumor).
Preguntas frecuentes
¿Qué impacto tiene la retirada de Tenoch Huerta en la producción?
La salida del protagonista obliga a Netflix a reescribir el guion o buscar un sustituto, lo que retrasará el calendario de rodaje y podría elevar los costes de producción. Además, el ánimo del equipo técnico se vio afectado, según testimonios internos.
¿María Elena Ríos ha presentado una denuncia formal?
Hasta el 22 de junio de 2023 no se había registrado ninguna denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México. Los abogados de Huerta indican que podrían iniciar acciones por difamación si la acusación no se respalda con pruebas.
¿Cómo ha reaccionado Netflix ante la polémica?
La plataforma ha comunicado que respeta la decisión del actor y está evaluando alternativas para continuar con la película, sin revelar planes concretos de recasting o cambios en el guion.
¿Qué dice la comunidad del colectivo Poder Prieto?
Poder Prieto emitió un comunicado solicitando "respeto mutuo" y anunció una revisión interna de sus procedimientos para evitar futuras filtraciones de contenido y conflictos de este tipo.
¿Qué opciones tiene Tenoch Huerta para reconstruir su imagen?
Su equipo de relaciones públicas está planificando entrevistas controladas, posibles colaboraciones con causas sociales y la participación en proyectos menos mediáticos mientras se resuelve la cuestión legal.
Comentarios (1)
Maria Salinas Sfeir
octubre 12, 2025 AT 22:02
En el marco de una gestión de crisis corporativa, es fundamental analizar el *impacto reputacional* que genera la retirada de Tenoch Huerta. La decisión afecta a los *stakeholders* del proyecto, desde los técnicos hasta los inversores de Netflix. Desde una perspectiva de **risk management**, la productora debería activar protocolos de *communication plan* inmediatos, priorizando la transparencia sin alimentar el ruido mediático. Además, el uso de un *crisis communication matrix* permite redistribuir roles y minimizar la exposición de la película a posibles sanciones contractuales. En términos de *brand equity*, la sombra del escándalo puede devaluar la propiedad intelectual si no se manejan correctamente los *media statements*. La recomendación es lanzar un comunicado conjunto que incluya a los representantes legales y a la dirección de producción, con un mensaje de *zero tolerance* frente a cualquier forma de abuso, y simultáneamente iniciar negociaciones con un posible sustituto de alto calibre para preservar la **value proposition** del proyecto.