When you think of Novak Djokovic, el tenista serbio que redefinió la resistencia, la mentalidad y la precisión en el tenis profesional. Also known as Nole, it has won more Grand Slam titles than almost anyone in history, turning every match into a test of wills, not just skill. No es solo el número de títulos —aunque son 23—, es cómo los ganó: con una paciencia casi inhumana, un servicio impredecible y una capacidad para volver de atrás cuando todo parecía perdido.
El ATP, la organización que rige el tenis masculino profesional desde 1990 lo convirtió en su figura más duradera. No solo estuvo en el Top 10 durante más de 1,000 semanas, sino que también fue número uno en el mundo durante más de 400 semanas. Y no fue por casualidad: su entrenamiento, su dieta, su enfoque en la recuperación, todo estaba diseñado para mantenerlo en la cima. Mientras otros jugadores se lesionaban o perdían motivación, él seguía mejorando. Su rivalidad con Federer y Nadal no fue solo deportiva, fue histórica. Y cuando muchos decían que el tenis estaba en su declive, Djokovic lo llenó de intensidad, estrategia y drama.
El Grand Slam, el logro máximo en el tenis: ganar los cuatro torneos más importantes del año no es solo un trofeo para él. Es una obsesión. Ganó el calendario completo en una temporada, algo que solo tres hombres han logrado en la era abierta. Pero lo más impactante no es el título, es cómo lo hizo: sin rendirse nunca, incluso cuando su cuerpo gritaba, incluso cuando la multitud lo abucheaba. En Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Australia y el Abierto de EE.UU., él cambió las reglas del juego. No se limitaba a ganar partidos; construía épicas.
Y si mirás los partidos que aparecen aquí —de fútbol, de arbitraje, de eventos en Chile—, te das cuenta de algo: el deporte no es solo competencia, es historia viva. Djokovic no solo jugó partidos, creó momentos que se repiten en las conversaciones, en los análisis, en los videos que aún circulan. Su estilo, su mente, su disciplina: eso es lo que sigue inspirando a jóvenes en canchas de tierra, de césped, de pista dura. No importa si no te gusta el tenis. Lo que hizo él, lo que logró, lo que resistió, es algo que trasciende el deporte. Y eso es lo que vas a encontrar en esta colección: historias de personas que, como él, desafiaron lo imposible y dejaron huella.
Novak Djokovic vence a Jaume Munar 6‑3, 5‑7, 6‑2 en los octavos del Shanghai Masters 2025, superando problemas de salud y asegurando su pase a cuartos.
Novak Djokovic avanzó a la tercera ronda del US Open 2024 luego de que su oponente, Laslo Djere, se retirara por una lesión. Pese a enfrentar desafíos físicos, Djokovic logró ganar el primer set y estaba cerca de ganar el segundo cuando Djere se retiró. Este triunfo marca la 90ª victoria de Djokovic en el US Open, destacando su impresionante carrera en los torneos de Grand Slam.