MPox: qué es, cómo se transmite y qué hay en Chile sobre este virus

El mpox, una enfermedad viral causada por el virus del mismo nombre, relacionado con la viruela pero mucho menos grave. También conocido como viruela del mono, ha dejado de ser un tema lejano: en 2022 y 2023, se extendió por todo el mundo, incluyendo Chile, y sigue siendo monitoreado por las autoridades de salud. A diferencia de lo que muchos creen, no se transmite solo por monos. Se propaga principalmente por contacto cercano con personas infectadas, ya sea por piel con piel, fluidos corporales o objetos contaminados como ropa o sábanas. El virus puede causar fiebre, dolores musculares, ganglios inflamados y una erupción cutánea que se convierte en ampollas, pero en la mayoría de los casos, la gente se recupera en unas semanas sin necesidad de tratamiento especial.

En Chile, el ministerio de Salud, la entidad encargada de vigilar enfermedades infecciosas y coordinar respuestas de salud pública ha mantenido un sistema de alerta temprana. Aunque no ha habido brotes grandes desde 2023, se siguen reportando casos esporádicos, sobre todo en personas que han viajado al extranjero o tuvieron contacto con alguien infectado. Las clínicas y centros de salud están preparados para identificar síntomas y hacer pruebas rápidas. Lo más importante: no es una enfermedad que se propague fácilmente en la calle, como un resfriado. Si no tienes contacto cercano con alguien que tiene la erupción característica, tu riesgo es muy bajo.

El vacuna contra el mpox, una herramienta clave para proteger a grupos de riesgo, como personas con sistemas inmunológicos debilitados o quienes tienen múltiples parejas sexuales está disponible en centros de salud especializados, pero no se aplica de forma masiva. Se usa de forma selectiva, como medida de contención. La prevención sigue siendo simple: lavarte las manos, evitar contacto con lesiones en la piel de otras personas y no compartir objetos personales si alguien está enfermo. No necesitas vivir con miedo, pero sí con conciencia.

Lo que encontrarás aquí no son teorías ni alarmismos. Son noticias reales, verificadas, sobre cómo el mpox ha afectado a Chile, qué han hecho las autoridades, y qué casos han salido a la luz. Desde reportes de salud pública hasta historias de personas que lo padecieron, todo lo que necesitas saber está aquí, sin filtros ni exageraciones.

La OMS Declara Emergencia Sanitaria Internacional por Brote de Mpox

La OMS Declara Emergencia Sanitaria Internacional por Brote de Mpox

La OMS ha declarado una emergencia sanitaria internacional debido a un brote significativo de mpox, antes conocido como viruela del mono. La rápida propagación del virus ha generado preocupación mundial y busca movilizar recursos internacionales para contener el brote.

Leer más