Medellín

When you think of Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, conocida por su transformación urbana, clima eterno de primavera y vibrante escena cultural. Also known as la Ciudad de la Eterna Primavera, it has become a symbol of resilience, innovation, and artistic energy in Latin America. No es solo una ciudad en el mapa: es un centro de decisiones, deporte y vida cotidiana que impacta desde los barrios hasta las tribunas internacionales.

En los últimos años, Medellín ha aparecido en las noticias por su papel en el fútbol colombiano, donde clubes como Atlético Nacional, uno de los equipos más ganadores de Colombia, con una base de aficionados apasionada y una historia ligada a la Copa Libertadores y Independiente Medellín, otro referente del fútbol antioqueño, con rivalidades que mueven a toda la región disputan partidos que definen campeonatos. Pero no se trata solo de goles: Medellín también es escenario de debates políticos, movilizaciones sociales y festivales de música que atraen a miles. Desde el Festival de la Música Colombiana hasta las protestas por la educación o la seguridad, la ciudad siempre está en el centro del diálogo nacional.

Lo que ves en las noticias no es casualidad. Las historias que salen de Medellín tienen raíces profundas: la economía local, el arte callejero, la migración, la violencia pasada y su superación. Por eso, cuando lees sobre un jugador que se va de un equipo, una manifestación en la plaza Botero o un nuevo proyecto cultural en El Poblado, no estás leyendo solo sobre una ciudad. Estás viendo cómo una comunidad entera reacciona, se reinventa y se expresa. Aquí encontrarás reportajes que van desde partidos clave en la Liga BetPlay hasta acuerdos políticos que afectan a toda Colombia. No hay nada genérico: cada nota te acerca a lo que realmente importa en esta ciudad que nunca deja de moverse.

Lo que encontrarás aquí

Estas son las historias reales que salieron de Medellín y su entorno: partidos que decidieron ligas, protestas que movilizaron barrios, artistas que cambiaron la escena cultural y decisiones que impactaron a miles. No son titulares vacíos. Son hechos vivos, con nombres, rostros y consecuencias. Aquí no hay rumores: solo lo que pasó, lo que se dijo y lo que sigue pasando.

Polémica por canción '+57': Karol G se disculpa tras críticas

Polémica por canción '+57': Karol G se disculpa tras críticas

La canción '+57', lanzada por artistas colombianos de reggaetón como Karol G, Feid, Maluma y J Balvin, ha generado una fuerte controversia. Las críticas señalan que las letras promueven la sexualización de menores y minimizan la problemática de explotación infantil en Medellín. Karol G ofreció disculpas públicas, destacando que sus intenciones fueron malinterpretadas. La controversia ha generado un amplio debate cultural en Colombia.

Leer más