La Libertadores, la máxima competencia de clubes de América del Sur organizada por la CONMEBOL. También conocida como Copa Libertadores de América, es más que un torneo: es pasión, identidad y un escenario donde se definen leyendas. Cada edición mueve a millones, y para Chile, es el principal reto continental que sus grandes clubes, como el Colo-Colo, persiguen con fuerza.
El Copa Sudamericana, su hermana menor, también genera mucho ruido, pero la Libertadores sigue siendo el sueño. Aquí no solo se juega por trofeos: se juega por el prestigio, por el acceso a la Copa Mundial de Clubes, y por el orgullo de representar a un país entero. Los jugadores que brillan en esta competencia, como Lucas Assadi de la Universidad de Chile, se convierten en referentes nacionales. Y cuando un equipo chileno avanza, el país entero se detiene. No es casualidad que las transferencias, como el posible trueque de Aquino por Valdés en Colo-Colo, se analicen con lupa: cada fichaje puede marcar la diferencia en la ruta hacia la final.
Lo que ves aquí no son solo partidos. Son historias de clubes que luchan por mantenerse en la élite, de entrenadores que arriesgan su futuro, y de hinchas que viajan miles de kilómetros sin pensar en el costo. Desde los duelos con argentinos y brasileños hasta los partidos en el Estadio Nacional, cada encuentro tiene peso. Aquí encontrarás todo lo que sucede detrás de los goles: las negociaciones, las lesiones, los cambios tácticos y las emociones que no se ven en los telediarios. No importa si eres hincha de Colo-Colo, la U, o simplemente te gusta el fútbol con alma: esto es lo que mueve a Sudamérica.
En un duelo de alta tensión, Racing Club superó a Vélez Sarsfield 1-0 en Buenos Aires y se quedó con ventaja de 1-0 en el global de cuartos de final de la Copa Libertadores. El único gol llegó de la mano de Adrián 'Maravilla' Martínez tras la expulsión del rival. La victoria refuerza la posición del equipo en la fase eliminatoria.