Ganadores: Los triunfadores que marcan la actualidad en Chile y el mundo

Un ganador, es quien logra un resultado superior en una competencia, elección o proceso reconocido socialmente. También conocido como vencedor, no siempre es el más ruidoso, pero siempre es el que deja huella: ya sea en un campo de fútbol, en un tribunal de justicia, en una ceremonia de premios o en una mesa electoral. En Chile, ser ganador no es solo ganar un partido o un concurso: es cumplir con un deber, superar obstáculos estructurales o cambiar el rumbo de una comunidad.

Los premios, reconocimientos que validan esfuerzos en áreas como sostenibilidad, arte o deporte. También conocido como galardones, son más que trofeos: son señales de que algo está cambiando. Las mujeres emprendedoras, lideran proyectos de economía circular y cuidado ambiental en regiones remotas de Chile. También conocido como líderes comunitarias, ganaron las capas del Super Capas 2025 hechas con material reciclado del desierto de Atacama. Ellas no solo recibieron un premio: transformaron la idea de quién puede ser considerado ganador. En el deporte, Alexander Bublik, tenista austríaco que repitió título en Kitzbühel y entró al Top 25 del ATP. También conocido como campeón de superficie tierra, demostró que ganar no siempre requiere fama, sino constancia. Y en el arbitraje, Katia Itzel García, árbitra mexicana que dirigió Japón vs Francia en el Mundial Sub-20. También conocido como primera árbitra mexicana en un Mundial juvenil, rompió una barrera de género que muchos creían inamovible.

En Chile, los ganadores también son los que cumplen con su deber cívico: los vocales de mesa, ciudadanos designados por el Servel para garantizar el voto en las elecciones de 2025. También conocido como guardianes de la democracia, no llevan medallas, pero su presencia es clave para que el resultado sea legítimo. Cada uno de los 203.646 designados es un ganador silencioso: porque no todos quieren estar ahí, pero muchos van igual. Y en el fútbol, el ganador no siempre es el que anota: a veces es el que se queda, como Lucas Assadi, cuyo valor se fijó en 5 millones de dólares porque su club cree en su potencial. O como los jugadores de Once Caldas, que, aunque perdieron, dejaron claro que el esfuerzo también cuenta.

Lo que ves aquí no es una lista de nombres famosos. Es un mapa de quiénes están construyendo lo que viene: desde las árbitras que dirigen partidos internacionales hasta las mujeres que reciclan desechos del desierto para crear moda. Estos son los ganadores reales: los que actúan, los que resisten, los que no se rinden. Abajo encontrarás historias de quienes ganaron algo más que un trofeo: ganaron visibilidad, cambio, respeto. Y tú, ¿qué estás ganando hoy?

Premios Caleuche 2025: Celebración del Talento en el Cine y la Televisión Chilena

Premios Caleuche 2025: Celebración del Talento en el Cine y la Televisión Chilena

La novena edición de los Premios Caleuche 2025 se llevó a cabo en el icónico Teatro Oriente de Santiago, honrando a destacados talentos del cine, series y televisión de Chile. Con una ceremoniosa gala, se anunciaron los ganadores de las diversas categorías, destacando actuaciones que dejaron huella en la pantalla grande y chica. Elisa Zulueta y Gabriel Cañas fueron algunos de los galardonados más aclamados.

Leer más