Fútbol base: cómo se forman las futuras estrellas en Chile

El fútbol base, el nivel donde se entrena y desarrolla a los jóvenes futbolistas antes de llegar a los equipos profesionales. También conocido como fútbol juvenil, es donde nacen los futuros campeones, los que después vestirán la camiseta de Colo-Colo, Universidad de Chile o incluso la selección chilena. No es solo jugar partidos en la tarde: es disciplina, repetición, educación en valores y una buena dosis de paciencia. Sin fútbol base sólido, no hay futbolistas de élite. Lo ves en los grandes países: Brasil, Argentina, España. Y en Chile, también se está construyendo, aunque con desafíos.

Las academias, centros de formación ligados a clubes profesionales o ligas regionales que identifican y moldean talento desde los 8 años son el motor de este proceso. En Santiago, Valparaíso o Concepción, hay niños que se levantan a las 6 a.m. para entrenar antes de ir a la escuela. Algunos lo hacen por pasión, otros porque ven en esto una salida. Las selecciones juveniles, equipos nacionales que representan a Chile en torneos como la Copa del Mundo Sub-20 o la Copa Sudamericana Sub-17 son la prueba de fuego: ahí se ve qué talento realmente resiste. Y no es casualidad que en las últimas noticias hayas visto a jugadores como Lucas Assadi o a la selección U20 de Chile en el Estadio Nacional: todos pasaron por el fútbol base.

Lo que no se ve tanto es el trabajo detrás: los entrenadores que no tienen sueldo digno, los padres que se gastan el sueldo en transporte y uniformes, los campos de tierra que se convierten en campos de batalla. Pero también hay historias de éxito: chicas como Katia Itzel García, que ahora arbitra en mundiales juveniles, empezaron en canchas barriales. Los jugadores que hoy están en la primera división, los que salen en las noticias por transferencias millonarias, todos tuvieron un primer partido en una cancha de barrio, con balones desinflados y arcos de ladrillos.

Lo que encontrarás aquí no son solo resultados de partidos. Son historias reales de cómo se construye el futuro del fútbol chileno: desde las academias que forman, hasta los jóvenes que luchan por un lugar en la selección. Verás cómo se preparan los equipos juveniles, qué se juega en las categorías menores, y por qué un gol en una categoría Sub-15 puede cambiarle la vida a un niño. Este no es un tema de moda: es la base sobre la que se levanta todo lo que amamos del fútbol en Chile.

Cádiz CF refuerza su vínculo con Rayo Alcalá en una visita al club aliado

Cádiz CF refuerza su vínculo con Rayo Alcalá en una visita al club aliado

Jesuli Velázquez, encargado de los clubes socios de Cádiz CF, visitó Rayo Alcalá para consolidar una alianza que beneficia a cientos de jóvenes futbolistas. El club madrileño cuenta con unas 300 bajas para la temporada, convirtiéndose en referencia de fútbol base en la zona. La reunión subraya el compromiso de compartir valores y recursos entre ambas entidades.

Leer más