Cuando hablamos de Final Destination, el punto final de una historia que cambia algo importante. También conocido como el momento en que todo se define, el cierre de un capítulo, este concepto aparece en las noticias no como un lugar, sino como un evento: una elección, un partido, un juicio, un gol en el minuto 90. Es cuando lo que venías siguiendo llega a su clímax, y ya no hay vuelta atrás. En Final Destination, no se trata de lo que pasa, sino de lo que queda después. ¿Quién ganó? ¿Quién se va? ¿Quién se queda? ¿Qué cambia en Chile o en el mundo por eso?
En esta colección, ves cómo el Servel, la entidad que organiza las elecciones en Chile publica las listas de vocales de mesa, y de pronto, miles de ciudadanos se preguntan: ¿me tocó? ¿puedo excusarme? Es un Final Destination burocrático, pero con consecuencias reales: el voto obligatorio no es solo una ley, es un compromiso que se cierra el día que te llaman. Y no es distinto de lo que pasa en Bolivia, donde el debate presidencial, el momento decisivo entre dos candidatos en una elección se convierte en el punto de inflexión que define quién va a la segunda vuelta. O en México, donde la salida de Tenoch Huerta de una serie es más que un cambio de elenco: es el cierre de una narrativa que muchos seguían.
El deporte también tiene sus Final Destination. Cuando Alexander Bublik, un tenista que repite título en Kitzbühel levanta la copa por segunda vez, no es solo un triunfo personal: es el final de una campaña, la confirmación de que está entre los mejores. Lo mismo pasa con la Copa Sudamericana, la competencia donde los penales deciden quién avanza: un empate 2-2 puede ser el final de los sueños de Once Caldas, o el comienzo de la gloria de Universidad de Chile. Y en el estadio nacional de Santiago, cuando Chile U20 juega contra Nueva Zelanda, no es solo un partido: es el último paso antes de saber si la selección puede soñar con el Mundial.
No todo es deporte ni política. Hay también cierres que duelen: el corte de agua en La Florida, el accidente de Tom Holland, el rumor falso del Tesla Pi Phone. Cada uno de esos eventos tiene su punto final: una decisión tomada, una verdad revelada, un error corregido. Aquí no hay noticias sueltas. Hay historias que llegan a su conclusión, y tú estás aquí para verlas hasta el final.
Lo que encontrarás abajo no son artículos aleatorios. Son los últimos capítulos de lo que importa: elecciones que definen el futuro, partidos que deciden ligas, juicios que cambian vidas, y mujeres que rompen barreras en el periodismo deportivo. Cada noticia es un Final Destination. Y tú, al leerla, estás en el lugar exacto donde todo se resuelve.
Tony Todd, icónico actor del género de terror, ha fallecido a los 69 años. Conocido por sus papeles en 'Candyman' y 'Destino Final', dejó una huella imborrable en el cine. New Line Cinema expresó su pesar, recordando su legado y amistad. Todd protagonizó más de 240 películas y series, destacando también en 'Platoon' y 'La Roca'.