Un equipo, un grupo de personas trabajando juntas hacia un objetivo común. Also known as conjunto, it es la base de casi todo lo que sucede en la sociedad: desde los partidos de fútbol hasta las elecciones y hasta los reportajes que lees cada día. No es solo un grupo de personas. Es una máquina con roles definidos, presión, responsabilidades y a veces, conflictos. En Chile, los equipos no se forman por casualidad. Se construyen con reglas, entrenamientos, y a veces, con decisiones políticas o sociales que van más allá del juego.
En las vocales de mesa, personas designadas para supervisar el voto en las elecciones, cada uno es parte de un equipo que garantiza que la democracia funcione. Son ciudadanos comunes, sin sueldo, con una tarea enorme: contar votos, verificar identidades, y mantener la transparencia. El Servel los elige, pero son ellos quienes hacen que el sistema funcione. Sin ellos, no hay elecciones. Y en el fútbol, un equipo, un conjunto de jugadores que representan a un club o país como Colo-Colo o la selección chilena U20, también depende de la sinergia. Un jugador no gana un partido solo. Necesita al arquero, al mediocampista, al técnico, al que limpia las botas. Incluso en el periodismo, donde Carolina Fernández, una de las pocas mujeres que lidera la cobertura deportiva en Chile habla de su lucha, el equipo es clave. Ella no está sola: hay editores, camarógrafos, productores, y otros periodistas que, como ella, desafían las normas para que la cobertura sea más justa.
Lo que ves en las noticias no es solo un resultado. Es el producto de equipos que trabajan detrás de escena. El equipo de SENAPRED que organiza los simulacros en Valparaíso. El equipo de Aguas Andinas que corta el agua para reparar tuberías. El equipo de Netflix que decidió sacar a Tenoch Huerta de una serie. Y el equipo de Radio ADN y RFD Chile que premió a mujeres emprendedoras con capas hechas de residuos del desierto de Atacama. Todos son equipos. Y todos tienen un impacto real en tu vida.
En esta página, no encontrarás teorías vacías. Solo historias reales de personas que forman parte de equipos que mueven a Chile: desde los vocales que cuentan votos hasta los árbitros como Katia Itzel García que dirigen partidos internacionales, pasando por los periodistas que rompen barreras y los futbolistas que se negocian por millones. Lo que sigue son los hechos, tal como ocurrieron. Sin filtros. Sin exageraciones. Solo lo que pasó, y quiénes lo hicieron posible.
En su rol como entrenador interino de Boca Juniors, Herrón compartió nueve puntos clave tras la reciente victoria del equipo. Destacó la importancia del trabajo en equipo, la preparación mental y los ajustes tácticos para mejorar el rendimiento. Herrón también elogió a Fernando Gago y agradeció el apoyo de los hinchas. Sus palabras buscan fomentar la unidad y resiliencia en el plantel.