Elon Musk es un Elon Musk, empresario sudafricano-estadounidense conocido por fundar y liderar empresas que desafían los límites de la tecnología y la industria. También conocido como el "Tony Stark real" por su estilo audaz, ha transformado sectores enteros desde los coches eléctricos hasta los viajes espaciales privados. Su nombre aparece en titulares no por casualidad, sino porque cada decisión suya —un tweet, un lanzamiento, una adquisición— mueve mercados, genera debates y cambia la forma en que vivimos.
Detrás de SpaceX, la empresa de lanzamientos espaciales que logró llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional con cohetes reutilizables, está la visión de hacer la vida multiplanetaria. Tesla, la compañía que revolucionó la industria automotriz con vehículos eléctricos de alto rendimiento y software actualizable no solo vende autos: vende una nueva forma de movilidad. Y luego están Neuralink, el proyecto que busca conectar el cerebro humano con computadoras, y xAI, su respuesta a la inteligencia artificial dominante, con un enfoque en transparencia y comprensión real. Estas no son solo empresas: son movimientos culturales que generan entusiasmo, miedo, admiración y críticas.
En Chile, sus impactos llegan de forma indirecta pero clara: desde la adopción de tecnologías eléctricas hasta el interés creciente en ciencia y espacio entre jóvenes. Las noticias sobre él no son solo sobre su vida personal —aunque eso también importa—, sino sobre cómo sus decisiones afectan el futuro cercano de la energía, la comunicación, la educación y hasta la política global. Aquí encontrarás reportes sobre sus últimos movimientos, polémicas con reguladores, avances en sus proyectos y cómo repercuten en el mundo real. No importa si lo admiras o lo criticas: lo que hace Elon Musk no se puede ignorar.
El supuesto "Tesla Pi Phone" no está respaldado por Tesla ni Elon Musk; verificadores como Rappler y Vietnam.vn desmienten las acusaciones y explican por qué la información es falsa.