efemérides, son fechas significativas recordadas por eventos históricos, culturales o sociales que marcaron un antes y un después. También conocidas como aniversarios históricos, no son solo fechas en un calendario: son puntos de referencia que nos ayudan a entender quiénes somos y cómo llegamos hasta aquí. En Chile, las efemérides no solo hablan de política o guerra: también incluyen momentos de deporte, justicia, arte y cambios sociales que movilizaron a la gente.
Por ejemplo, cuando el SERVEL, el servicio encargado de organizar las elecciones en Chile publica la lista de vocales de mesa para 2025, no es solo un trámite: es una efeméride democrática. Cada nombre en esa lista representa un ciudadano que elige participar, y eso tiene raíces en décadas de lucha por el voto obligatorio y la transparencia. Del mismo modo, cuando Katia Itzel García, la primera árbitra mexicana en dirigir un partido del Mundial Sub-20 en Chile toma el silbato en el Estadio Nacional, no solo arbitra un partido: rompe barreras que durante años fueron invisibles. Estas no son solo noticias: son efemérides en construcción, que mañana se recordarán como hitos.
Las efemérides también están en el deporte, en la cultura y en los errores que nos enseñan. El cierre del gobierno de EE.UU. que afectó vuelos y parques, el rumor falso del "Tesla Pi Phone" que engañó a miles, o el arresto violento de William McNeil Jr. que volvió a encender el debate sobre la violencia policial: todos estos eventos, aunque ocurrieron lejos, se convierten en referencias globales que Chile también recuerda. Porque hoy, lo que pasa en Jacksonville o en Lima, también nos toca aquí. Y cuando Once Caldas cae en penales, o cuando Tom Holland se lesiona en un set de Spider-Man, no son solo titulares: son momentos que la gente comparte, discute y recuerda.
En esta colección, no encontrarás solo fechas pasadas. Encontrarás historias reales, con nombres, lugares y consecuencias. Desde el corte de agua en La Florida hasta la victoria de Alexander Bublik en Kitzbühel, cada artículo es una pieza de un rompecabezas más grande: el de cómo vivimos, qué nos mueve y qué dejamos atrás. Aquí no se cuenta historia como algo lejano: se vive como algo que todavía tiene eco. Y si quieres entender lo que viene, primero debes recordar lo que ya pasó.
El 4 de julio marca varias efemérides significativas tanto en Chile como en el mundo. Desde la independencia de Estados Unidos en 1776 hasta el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera en Chile, esta fecha está cargada de eventos históricos y culturales que merecen ser recordados y celebrados.