Dron: qué son, para qué se usan y cómo están cambiando Chile

Un dron, un vehículo aéreo no tripulado que se controla remotamente o vía programación automática. También conocido como vehículo aéreo no tripulado, es mucho más que un juguete volador: es una herramienta que ya está transformando cómo se hace periodismo, cómo se rescatan vidas y cómo se vigila el territorio chileno.

En Chile, los drones se usan cada vez más en situaciones reales. Por ejemplo, durante simulacros de sismo y tsunami en Valparaíso, autoridades como el SENAPRED los despliegan para evaluar daños desde el aire, sin poner en riesgo a los rescatistas. En el fútbol, se usan para grabar partidos desde ángulos imposibles, como en el Estadio Nacional cuando Chile U20 enfrentó a Nueva Zelanda. Incluso en el periodismo, cámaras en drones capturan imágenes de protestas en Lima o de movilizaciones en La Paz, dándonos una vista que antes solo tenían los ejércitos.

Y no es solo en emergencias o deportes. En el campo, agricultores usan drones para revisar cultivos y aplicar pesticidas con precisión. En las zonas remotas del norte, ayudan a llevar suministros médicos donde no llegan los camiones. Algunos municipios los usan para monitorear la calidad del aire o detectar quemas ilegales. Todo esto se hace con equipos que cuestan menos de lo que pagas por un buen par de zapatos. La tecnología dejó de ser algo de ciencia ficción y se volvió parte del día a día.

Lo que ves en las noticias no es casualidad: los drones están en el centro de muchos de los eventos que te importan. Desde el control de multitudes hasta la cobertura de partidos como el de Alexander Bublik en Kitzbühel, pasando por la vigilancia de rutas críticas en la Patagonia, su presencia es silenciosa pero constante. No todos los usos son positivos —hay preocupaciones sobre privacidad y regulación— pero lo cierto es que ya no podemos imaginar la vida sin ellos.

En esta colección de noticias, verás cómo el dron aparece en contextos inesperados: desde su rol en la seguridad pública hasta su impacto en el deporte y la política. No son solo fotos aéreas. Son decisiones. Son respuestas. Son cambios reales que ya están ocurriendo aquí, en Chile.

FIFA sanciona a Canadá con 6 puntos menos en las eliminatorias por escándalo de dron en los Olímpicos

FIFA sanciona a Canadá con 6 puntos menos en las eliminatorias por escándalo de dron en los Olímpicos

La FIFA ha sancionado a Canadá con una deducción de 6 puntos en las eliminatorias para el Mundial 2026, debido a un incidente con un dron durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La Asociación de Fútbol de Canadá ha expresado su decepción y ha indicado que apelará la decisión.

Leer más