Diego Maradona, futbolista argentino considerado uno de los mejores de la historia, conocido por su habilidad única, su carisma y su impacto cultural más allá del campo. También conocido como El Diego, fue más que un jugador: fue un símbolo de resistencia, pasión y genio en el fútbol. Su nombre aparece en noticias no solo por goles, sino por lo que representó: un chico de las villas que derrotó a imperios, llevó a una nación entera al cielo y desafió a sistemas que intentaron silenciarlo.
Maradona no solo jugó en Argentina. Su paso por el Napoli, club italiano que vivió su mayor gloria gracias a él transformó una ciudad, elevó una afición y creó una leyenda que aún se repite en bares y plazas de Sudamérica. En Chile, donde el fútbol es religión, su nombre sigue resonando. No solo por el gol del siglo en 1986, sino porque su vida entera fue un reflejo de lo que el deporte puede ser: justicia, rebeldía, locura y amor. Su lucha contra las adicciones, su relación con la política, su vínculo con líderes populares como Hugo Chávez o Evo Morales, y hasta sus críticas a la FIFA, lo convirtieron en un ícono que trasciende el fútbol.
El Copa del Mundo 1986, torneo en el que Maradona llevó a Argentina a su segundo título mundial con un rendimiento que aún no ha sido igualado no fue solo un campeonato. Fue una epopeya. El gol con la mano de Dios, el pase a través de cinco jugadores ingleses, el grito de una nación entera… esos momentos no se olvidan. Hoy, cuando se habla de injusticias en el arbitraje, de jugadores que cambian partidos con una sola jugada, o de equipos que no tienen recursos pero sí corazón, todos miran hacia Maradona. Y en Chile, donde el fútbol es parte de la identidad, sus historias siguen siendo contadas, analizadas y celebradas.
Lo que encontrarás aquí no son solo artículos sobre su vida o muerte. Son noticias que lo vinculan con lo que pasa hoy: jugadores que lo imitan, clubes que lo recuerdan, polémicas que lo evocan, y hasta partidos donde un joven hace una jugada que recuerda al 10. Porque Maradona no está en los museos. Está en cada dribling, en cada grito de la tribuna, en cada niño que pone una pelota en el suelo y sueña con ser él.
                                            14 ago
                                                
2024
                                            
                                        
La omisión de Diego Maradona en un programa de televisión por parte de Manuel Adorni, en el Día de los Zurdos, generó controversia tras la confrontación de Dalma Maradona en directo. La hija del legendario futbolista expresó su decepción, subrayando la importancia de recordar el legado de su padre.