Día de los Zurdos: qué es, por qué se celebra y cómo afecta a Chile

El Día de los Zurdos, una conmemoración global que reconoce a las personas zurdas y sus desafíos cotidianos en un mundo diseñado para diestros. También conocido como Día Internacional del Zurdo, se celebra cada 13 de agosto desde 1992, cuando la organización Left-Handers Club lo creó para visibilizar las dificultades que enfrentan los zurdos en una sociedad que casi todo lo hace pensando en la mano derecha.

¿Te has fijado cómo los tijeras, los abridores, los pupitres o incluso los teclados están hechos para diestros? Eso no es casualidad. Los zurdos, que representan alrededor del 10% de la población mundial, llevan décadas luchando por espacios que no los obliguen a adaptarse. En Chile, aunque no hay estadísticas oficiales, se estima que al menos 800.000 personas son zurdas. Muchas de ellas crecieron siendo corregidas: "escribe con la derecha", "usa el cuchillo así", "no pongas el lápiz así". Y eso no es solo incomodidad, es una forma de exclusión silenciosa.

El Día de los Zurdos, no es un evento festivo con fiestas, sino una llamada a repensar el diseño, la educación y la cultura. Inclusión para zurdos significa que las escuelas enseñen a escribir sin presionar, que las herramientas de trabajo se fabriquen en versiones ambidiestras, y que el arte, el deporte y la tecnología no ignoren a la mitad de la población que no usa la mano derecha como principal. En Chile, algunas iniciativas escolares y talleres de diseño ya empiezan a tomar esto en cuenta, pero aún falta mucho. El verdadero cambio no viene de celebrar un día, sino de cambiar el sistema.

Lo que encontrarás aquí no son solo artículos sobre festivales o curiosidades. Son historias reales: de un niño chileno que aprendió a tocar la guitarra con la mano izquierda porque nadie le dio una versión adecuada, de una artesana que diseñó tijeras para zurdos en su taller de Valparaíso, de un profesor que dejó de corregir la escritura y empezó a enseñar con herramientas inclusivas. Son casos que no salen en los medios, pero que cambian vidas. Este día no es para glorificar ser zurdo, sino para reconocer que ser diferente no es un defecto, y que un mundo mejor es aquel que no exige que todos se adapten a una sola manera de ser.

Polémica Entre Manuel Adorni y Dalma Maradona por la Omisión de Diego en el Día de los Zurdos

Polémica Entre Manuel Adorni y Dalma Maradona por la Omisión de Diego en el Día de los Zurdos

La omisión de Diego Maradona en un programa de televisión por parte de Manuel Adorni, en el Día de los Zurdos, generó controversia tras la confrontación de Dalma Maradona en directo. La hija del legendario futbolista expresó su decepción, subrayando la importancia de recordar el legado de su padre.

Leer más