Daima: qué es, por qué importa y lo que está pasando en Chile y más allá

Daima, un movimiento social y político que surgió en Chile como expresión de reivindicación ciudadana, especialmente entre jóvenes y mujeres. También conocido como Dema, Daima se ha convertido en una referencia clave para entender cómo la sociedad chilena está exigiendo cambios reales, no solo discursos. No es un partido, ni una ONG, ni una institución oficial. Es algo más vivo: una red de personas que se movilizan, organizan y gritan en las calles, en las redes, en las escuelas y en los barrios. Y por eso aparece en noticias sobre protestas, elecciones, violencia policial y nuevas formas de hacer política.

Lo que hace único a Daima es que no pide permiso. No espera que alguien les dé una plaza en un debate televisivo. Ellos la toman. Se conectan con lo que pasa en Bolivia, en Perú, en México, y lo hacen suyo. Cuando hay un simulacro de sismo-tsunami en Valparaíso, Daima está ahí, preguntando por los planes de emergencia para las comunidades más vulnerables. Cuando el Servel publica la lista de vocales de mesa para las elecciones 2025, Daima pregunta: ¿y quiénes decidieron quién vota y quién no? ¿Y por qué las mujeres siguen siendo las más castigadas por no cumplir con el voto obligatorio? No son preguntas retóricas. Son exigencias.

En las noticias que te mostramos aquí, Daima no siempre aparece en el título, pero está en el fondo. Está en las protestas de la Generación Z en Lima contra las pensiones. Está en las mujeres emprendedoras de Atacama que ganan premios por sostenibilidad, porque saben que el futuro no se construye con discursos, sino con acciones concretas. Está en la periodista Carolina Fernández, que lucha por tener el mismo margen de error que un hombre en la cobertura deportiva. Está en Katia Itzel García, la árbitra mexicana que dirige en el Mundial Sub-20, porque el deporte también es política. Daima no es un nombre de moda. Es un estilo de resistencia silenciosa, pero poderosa.

Lo que vas a encontrar aquí no son solo titulares. Son historias reales de personas que, sin buscar fama, están cambiando las reglas del juego. Desde cómo se eligen los vocales de mesa hasta cómo se defiende un derecho en una plaza. Desde cómo un jugador de fútbol se convierte en símbolo de una lucha, hasta cómo un rumor sobre un teléfono de Tesla se desmorona gracias a la verificación ciudadana. Todo esto tiene una conexión: la gente que no se queda callada. Y si quieres entender qué pasa en Chile, y por qué lo que pasa aquí resuena en otros países, empezar por Daima es el primer paso real.

Estreno de la serie 'Dragon Ball Daima': Un nuevo capítulo en la saga

Estreno de la serie 'Dragon Ball Daima': Un nuevo capítulo en la saga

Hoy es el esperado estreno de la nueva serie 'Dragon Ball Daima', que llega a Japón y a diversas plataformas de streaming globalmente. A diferencia de 'Dragon Ball Super', esta serie presenta una historia original con el sello de aprobación del fallecido Akira Toriyama. Con 20 episodios, estará disponible en Anime Box, Netflix y Crunchyroll. Los fanáticos están ansiosos por el regreso de Goku a sus pantallas.

Leer más