Concejales en Chile: qué hacen, cómo se eligen y qué impacto tienen en tu comuna

Los concejales, miembros del cuerpo deliberativo de las municipalidades en Chile, encargados de aprobar normas, presupuestos y supervisar la gestión del alcalde. También conocidos como ediles, son los representantes directos de los vecinos en cada comuna, y su trabajo es tan tangible como el asfalto de tu calle o el horario del bus que tomas todos los días.

En Chile, los concejales se eligen cada cuatro años junto con los alcaldes, por voto popular en elecciones municipales. No son funcionarios del gobierno central, sino del gobierno local. Cada comuna tiene un número de concejales según su población: desde 5 en comunas pequeñas hasta 13 en las más grandes, como Santiago o Valparaíso. Su función principal es controlar lo que hace el alcalde, aprobar el presupuesto municipal, y crear ordenanzas que regulen cosas como el estacionamiento, los horarios de bares, la limpieza de parques o la construcción de nuevas escuelas. Si algo no funciona en tu barrio, lo más probable es que el concejal que te representa tenga que pedir explicaciones, no el ministro de Transportes.

El municipio no es solo un edificio con un alcalde. Es una máquina que mueve dinero, personal y decisiones que afectan tu vida cotidiana. Los concejales revisan contratos con empresas de recogida de basura, deciden dónde poner cámaras de seguridad, aprueban proyectos de vivienda social, y hasta pueden exigir que se arregle una vereda agrietada. Son los únicos representantes electos que viven en tu misma comuna, y por eso su voz importa más de lo que crees. Muchos piensan que los concejales solo asisten a sesiones y firman papeles, pero en la práctica, muchos pasan horas atendiendo quejas, organizando reuniones vecinales o negociando con seremis para que lleguen más recursos.

En las últimas elecciones, los concejales de comunas como La Florida, Puente Alto o Valparaíso fueron clave para impulsar proyectos de movilidad, seguridad y medio ambiente que hoy se ven reflejados en nuevas rutas de buses, parques renovados o programas de reciclaje. No son figuras de segundo plano: son los que traducen las necesidades de la gente en acciones concretas. Si no sabes quién es tu concejal, es hora de averiguarlo. Porque cuando se vota, no solo eliges al alcalde. Elijes a quienes van a vigilarlo, y a veces, a quienes van a cambiar tu barrio.

En esta recopilación, encontrarás noticias sobre concejales que tomaron decisiones polémicas, otros que lograron avances reales, y casos donde la ciudadanía exigió más transparencia. También verás cómo las elecciones locales afectan el futuro de las comunas, y qué pasa cuando los concejales no hacen su trabajo. Todo lo que necesitas saber sobre quién gobierna tu comuna, sin filtros ni tecnicismos.

Concejales electos en Chiguayante: un análisis del nuevo escenario político para 2024-2028

Concejales electos en Chiguayante: un análisis del nuevo escenario político para 2024-2028

En la comuna de Chiguayante se han dado a conocer los nombres de los 6 concejales electos para el período 2024-2028, tras el escrutinio del 100% de las mesas. Cada uno de ellos representa un sector político distinto, equilibrando fuerzas entre el Partido Comunista, UDI, Federación Regionalista Verde Social, Renovación Nacional, Partido Socialista y el Partido Republicano. La instalación oficial se realizará el 6 de diciembre de 2024.

Leer más