Cine de terror

El cine de terror, un género cinematográfico que explota el miedo, lo desconocido y lo siniestro para generar reacciones emocionales intensas. También conocido como cine de miedo, es uno de los pocos que sigue vigente décadas después de su nacimiento porque toca algo profundo en nosotros: el miedo a lo que no entendemos. No se trata solo de monstruos o sangre; es sobre lo que nos hace sentir vulnerables, lo que ocurre cuando se rompen las reglas del mundo normal.

En Chile, el cine de terror ha crecido sin grandes presupuestos pero con mucha alma. Películas como La Casa de los Límites o El Pozo no necesitan efectos especiales caros para dar miedo: usan el silencio, la oscuridad y la psicología. Y eso las hace más reales. El horror aquí no viene de un asesino enmascarado, sino de lo que callamos, de lo que escondemos en nuestras casas, en nuestras familias. Es un género que refleja lo que la sociedad no quiere mirar: la soledad, la violencia doméstica, el abandono. En otros países, como Estados Unidos o Japón, el terror se enfoca en fantasmas o epidemias; en Latinoamérica, el terror es humano. Y eso lo hace más cercano, más peligroso.

El cine latino, el conjunto de producciones cinematográficas de América Latina que a menudo mezclan folklore, mitología y realidades sociales. También conocido como cine sudamericano, ha aportado al género historias únicas: leyendas como la de la Llorona, el Cuco o el Silbón no aparecen en las películas de Hollywood, pero sí en las de Chile, México o Argentina. Estas historias no son solo entretenimiento; son memoria colectiva. Cuando ves una película de terror chilena, no estás viendo un espectáculo, estás viendo una parte de nuestra historia. Y eso es lo que hace que algunas de estas películas te queden grabadas.

Lo interesante del cine de miedo, un término coloquial que abarca todas las formas de terror en pantalla, desde lo psicológico hasta lo sobrenatural. También conocido como cine de terror, es que no necesita explicaciones. No importa si el monstruo existe o no: lo que importa es que tú, en ese momento, lo sientes. Por eso, las películas que más impactan no son las que más sangre muestran, sino las que te dejan mirando el techo por la noche, preguntándote si algo se movió en la oscuridad.

En esta colección, encontrarás noticias sobre películas que sacudieron al público, actores que se volvieron íconos del miedo, y hasta casos reales que inspiraron historias de terror. No hay reseñas aburridas ni listas genéricas. Solo lo que importa: lo que realmente te hizo saltar en el cine, lo que te hizo apagar las luces antes de dormir, lo que te hizo pensar: ¿y si esto fuera real?

Fallece Tony Todd, legendario actor de terror, a los 69 años

Fallece Tony Todd, legendario actor de terror, a los 69 años

Tony Todd, icónico actor del género de terror, ha fallecido a los 69 años. Conocido por sus papeles en 'Candyman' y 'Destino Final', dejó una huella imborrable en el cine. New Line Cinema expresó su pesar, recordando su legado y amistad. Todd protagonizó más de 240 películas y series, destacando también en 'Platoon' y 'La Roca'.

Leer más