El Candyman, un espíritu vengativo del folklore urbano que surge cuando se dice su nombre cinco veces frente a un espejo. También conocido como el hombre de los ganchos, no es solo un personaje de terror. Es una metáfora viva de la violencia histórica, el racismo y cómo la sociedad olvida, pero el pasado no perdona. Este personaje, creado por Clive Barker y popularizado por la película de 1992, no vive solo en la pantalla. Ha vuelto a la luz en 2021 con una nueva versión que lo conecta con la lucha racial en Estados Unidos, y eso lo hace más real que nunca.
¿Por qué aparece Candyman en las noticias? Porque no es solo ficción. En los últimos años, su figura ha sido usada en protestas, arte urbano y hasta en discursos políticos como símbolo de quienes han sido silenciados. En Chile, aunque no hay casos directos de gente invocándolo, sí hay paralelos: cuando se habla de justicia pendiente, de víctimas olvidadas o de historias que el poder quiere enterrar, muchos ven en Candyman una imagen poderosa. No es casualidad que en las películas, él aparece donde hubo violencia racial y desigualdad. Y en Chile, con sus propios fantasmas históricos —como los desaparecidos, las comunidades mapuches o los mártires de la dictadura—, la analogía duele.
Lo que ves en las noticias de este sitio no son solo partidos de fútbol o cortes de agua. Son historias que, como Candyman, no se van porque alguien las ignora. Cuando una mujer dirige un partido mundial, cuando un joven es detenido con violencia, cuando un actor abandona una serie por acusaciones, todos esos momentos tienen algo en común: el poder, el miedo y quién lo controla. Candyman no es un monstruo que se cuela por la ventana. Es el eco de lo que la sociedad no quiere ver, pero que siempre vuelve.
Lo que encontrarás aquí no son artículos sobre películas de terror. Son historias reales que, como Candyman, se arraigan en el dolor, la memoria y la resistencia. Desde el arresto violento de William McNeil Jr. hasta las protestas de la Generación Z en Lima, pasando por las mujeres emprendedoras que transforman Chile con sostenibilidad: todos son capítulos de una misma historia. Nadie los invocó. Pero todos, de alguna forma, responden a la misma pregunta: ¿quién se queda atrás?
Tony Todd, icónico actor del género de terror, ha fallecido a los 69 años. Conocido por sus papeles en 'Candyman' y 'Destino Final', dejó una huella imborrable en el cine. New Line Cinema expresó su pesar, recordando su legado y amistad. Todd protagonizó más de 240 películas y series, destacando también en 'Platoon' y 'La Roca'.