Cambio de apellido: qué es, cómo se hace y qué casos hay en Chile

Un cambio de apellido, un trámite legal que permite modificar uno o ambos apellidos registrados en el Registro Civil. También conocido como rectificación de nombre, es una herramienta que muchas personas usan para alinear su identidad con su realidad, ya sea por razones familiares, de género, o simplemente para corregir un error histórico. No es un trámite fácil, pero tampoco es imposible. En Chile, este proceso está regulado por la Ley N° 19.988 y se gestiona exclusivamente a través del Registro Civil, la institución estatal que lleva el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, y que también autoriza cambios en datos personales. Muchos creen que solo se puede cambiar el apellido por motivos de género o adopción, pero la realidad es más amplia: hay quienes lo hacen por abuso, por rechazo a un nombre asociado a un familiar, o incluso por cuestiones culturales.

El proceso exige presentar una solicitud formal, justificar el motivo con documentos, y pasar por una evaluación del juez de letras del lugar donde vives. No basta con decir "no me gusta". Tienes que demostrar que el cambio te afecta de forma real: por ejemplo, si tu apellido te expone a burlas constantes, si proviene de alguien que cometió un delito, o si estás en proceso de transición de género. El Registro Civil, la entidad que certifica la identidad legal de todos los chilenos. no aprueba cambios por capricho. Pero sí ha aprobado casos donde personas cambiaron su apellido por el de su madre, por ejemplo, cuando el padre nunca participó en su crianza. Otros lo hicieron para eliminar un apellido extranjero que les generaba discriminación en el trabajo o la escuela.

En los últimos años, ha habido un aumento en las solicitudes por parte de jóvenes que quieren desvincularse de apellidos asociados a figuras de la historia condenadas, o que buscan igualdad de género al usar el apellido materno primero. No es un fenómeno masivo, pero sí creciente. Lo que sí es común es la confusión: mucha gente piensa que puede cambiar su apellido en cualquier momento, como si fuera un nombre de usuario en redes sociales. No es así. El trámite puede tardar entre 4 y 12 meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del tribunal. Y una vez aprobado, el cambio se refleja en tu cédula de identidad, pasaporte y todos tus documentos legales. No hay vuelta atrás.

Lo que encontrarás aquí no son guías técnicas llenas de leyes aburridas, sino historias reales, pasos claros y lo que realmente pasa detrás de una solicitud de cambio de apellido en Chile. Desde quienes lo hicieron por seguridad hasta quienes lo hicieron por amor, por dignidad, o por simple necesidad de ser quienes son. Estos casos no son raros, pero sí poco hablados. Aquí te los contamos, sin filtros.

Shiloh Jolie-Pitt Cambia de Apellido: La Reacción de la Familia y las Procedencias Legales

Shiloh Jolie-Pitt Cambia de Apellido: La Reacción de la Familia y las Procedencias Legales

Shiloh, la hija de Brad Pitt y Angelina Jolie, ha decidido dejar de usar el apellido de su padre en documentos legales justo tras cumplir 18 años. Esta decisión ha causado diversas reacciones en la familia, especialmente en su padre, quien se muestra visiblemente afectado. Este acto sigue una tendencia previa de otros hijos de la pareja haciendo el mismo cambio.

Leer más