When talking about Biden, el presidente de Estados Unidos desde 2021, cuyas decisiones afectan desde el clima hasta el comercio global. Also known as Joe Biden, it es una figura central en la política internacional que influye en acuerdos, sanciones y ayudas que llegan hasta Chile. No es solo un nombre en los titulares: sus decisiones sobre tarifas, ayuda humanitaria o sanciones a países vecinos tienen consecuencias reales aquí. Por ejemplo, cuando EE.UU. cambia su política hacia América Latina, los mercados, los migrantes y hasta los precios de los productos chilenos sienten el impacto.
El gobierno de Biden ha redirigido millones en ayuda a países como Chile en temas de energía limpia, lucha contra el cambio climático y fortalecimiento de instituciones democráticas. Esto no es solo diplomacia: es dinero que llega a proyectos locales, a universidades, a empresas que trabajan con tecnologías verdes. Y cuando el Departamento de Estado critica o apoya una elección en Latinoamérica —como las de Bolivia o Perú—, eso también se siente aquí. Las noticias sobre Biden no son solo de Washington: son de Santiago, Valparaíso, Concepción. Porque cuando EE.UU. cierra su gobierno por falta de fondos, como ocurrió en 2025, los vuelos se retrasan, los turistas cancelan, y los chilenos que dependen de remesas o turismo lo notan en su bolsillo.
En las elecciones de 2024, Biden volvió a ser el centro del debate global. Su postura sobre China, su apoyo a la OTAN, su manejo de la inmigración —todo esto se refleja en cómo Chile negocia sus acuerdos comerciales o cómo se mueve su política exterior. Y cuando se habla de derechos humanos, de represión policial en Estados Unidos, o de protestas en Jacksonville, los chilenos también miran: porque aquí también se discute la violencia policial, la justicia y la transparencia. Biden no es un personaje lejano: es un referente que define el contexto en el que vivimos.
En esta colección de noticias, encontrarás reportes reales sobre cómo las acciones de Biden impactan directamente en Chile: desde decisiones económicas hasta eventos geopolíticos que tocan nuestra vida diaria. No hay teorías vacías, solo hechos concretos: cierres gubernamentales, cambios en ayuda internacional, reacciones ante crisis en América Latina, y cómo los chilenos responden a lo que pasa al norte. Lo que verás aquí no es lo que dicen los medios internacionales: es lo que realmente importa para ti.
El gobierno de Biden ha presentado una innovadora propuesta para incluir medicamentos para la pérdida de peso, como Wegovy y Zepbound, en las coberturas de Medicare y Medicaid. Esta medida podría beneficiar a más de 7 millones de estadounidenses clasificados como obesos, reconociendo la obesidad como una enfermedad tratable. Sin embargo, enfrenta oposición política y podría costar a los contribuyentes hasta 35 mil millones de dólares en la próxima década.