El ATP, el organismo que rige el tenis profesional masculino a nivel mundial. También conocido como Asociación de Tenistas Profesionales, es quien organiza los torneos más importantes del circuito, desde los Grand Slam hasta las pruebas de menor categoría que deciden el ranking de los mejores jugadores del planeta. Si sigues el tenis, ya sea por pasión o por apuestas, el ATP es el eje central de todo lo que pasa en la pista.
Detrás de cada partido emocionante, como el Generali Open Kitzbühel, un torneo de tierra batida en Austria que atrae a estrellas del top 30, hay una estructura compleja de puntos, rankings y fechas que definen la carrera de un tenista. Jugadores como Alexander Bublik, el kazajo que repitió título en Kitzbühel y entró al Top 25, o debutantes como Arthur Cazaux, el francés que llegó a su primera final ATP en 2025, no solo juegan por el trofeo, sino por subir en el ranking que define quién juega en Wimbledon, en el US Open o en las finales del año.
El ATP no solo se trata de partidos en Europa. Su influencia llega a Sudamérica, donde jugadores chilenos y argentinos buscan puntos en torneos de la gira. También se refleja en cómo los clubes y las ligas nacionales, como la Liga de Primera en Chile, observan a estos atletas para posibles fichajes o intercambios, como el que se rumoreó entre Colo-Colo y el seleccionado Diego Valdés. El tenis profesional no vive en una burbuja: impacta en las decisiones deportivas, en los medios, y hasta en la forma en que se habla de la disciplina en el país.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados sueltos. Son historias reales: el triunfo de un jugador que nadie esperaba, el debut de un joven con futuro, las tensiones entre federaciones, y cómo un solo partido puede cambiar la trayectoria de una carrera. Desde el ATP Tour hasta los detalles más pequeños de cada torneo, aquí se recoge lo esencial para entender por qué el tenis masculino sigue siendo uno de los deportes más seguidos del mundo.
Novak Djokovic vence a Jaume Munar 6‑3, 5‑7, 6‑2 en los octavos del Shanghai Masters 2025, superando problemas de salud y asegurando su pase a cuartos.