En marzo 2025, el mes en que Chile vivió decisiones clave en el deporte y tragedias que marcaron la agenda nacional, lo que pasó no fue solo ruido mediático: fue la vida real de quienes juegan, conducen, sueñan y duelen. Este mes se decidió mucho más que resultados: se vio la cara de la resistencia, la fragilidad y la esperanza. Arturo Vidal, el líder que nunca baja los brazos, incluso cuando el equipo está en el fondo de la tabla se convirtió en el símbolo de una generación que no se rinde. Su confianza en clasificar al Mundial 2026 no era solo palabras: era una promesa hecha con el corazón, y con el ejemplo de los jóvenes que están empezando a cargar el peso del equipo.
Y mientras Vidal hablaba de tácticas y juventud, en otra parte del país, una tragedia silenciosa dejó a una familia sin un niño de 7 años. El accidente en la Ruta 5 Sur cerca de Graneros, un hecho que no fue casualidad, sino el resultado de una negligencia repetida sacudió a toda la región. Las autoridades dijeron que no había alcohol, pero sí falta de cinturones, de sillas de seguridad, de respeto por lo básico. Este no fue un accidente aislado: fue la punta del iceberg de una cultura vial que sigue ignorando lo evidente. Mientras tanto, en Estados Unidos, los Boston Celtics, un equipo que depende de dos estrellas y que ahora tiene que jugar sin una de ellas enfrentaban una prueba de fuego. Jaylen Brown fuera por una lesión en la rodilla, Jayson Tatum dudoso por una tendinitis: el equipo tenía que demostrar que no era solo un nombre, sino un sistema. Y en Londres, West Ham, un equipo que no tiene los recursos del Arsenal, pero sí la inteligencia táctica, aprovechó un error, un expulsión y un gol de Jarrod Bowen para darle un golpe de realidad a los aspirantes al título.
Lo que encontrás en esta colección no son solo titulares. Son historias que te dicen quién eres, dónde estás y qué pasa alrededor. Desde el gritó de un capitán que no quiere rendirse, hasta el silencio de una calle donde un niño ya no volverá. Desde el esfuerzo de un equipo que juega con menos, hasta el desafío de un país que sigue sin aprender de sus errores. Aquí no hay disculpas. Solo hechos. Y lo que pasó en marzo de 2025 te deja una pregunta: ¿qué vas a hacer con lo que leíste?
El capitán chileno Arturo Vidal muestra una confianza total en clasificar al Mundial 2026, a pesar de la posición actual del equipo. Vidal recalca la importancia del partido contra Ecuador y el rol de los jóvenes jugadores, y el entrenador Gareca ajusta su táctica para enfrentar a un fuerte rival.
Los Boston Celtics afrontan un crucial enfrentamiento divisional contra los Brooklyn Nets, marcado por la ausencia de Jaylen Brown debido a una impingement en la rodilla derecha. Con Jayson Tatum cuestionable por tendinopatía, el equipo deberá demostrar su adaptabilidad para mantener su racha ganadora y su posición en los playoffs frente a unos Nets que intentan sorprenderles.
Un niño de 7 años perdió la vida tras ser expulsado de un vehículo durante un accidente en la Ruta 5 Sur, cerca de Graneros, en la Región de O'Higgins. El suceso ocurrió el 2 de marzo de 2025 y causó una reacción en cadena con otros dos vehículos. Las autoridades confirmaron la ausencia de alcohol y están investigando las causas del accidente, mientras que instan al correcto uso de sistemas de seguridad infantil.
En una encarnizada disputa en la Premier League, West Ham derrotó a Arsenal 1-0, con un gol decisivo de Jarrod Bowen. El partido, celebrado el 22 de febrero de 2025, complicó las aspiraciones al título del Arsenal, dejando al equipo ocho puntos detrás de Liverpool. Un expulsión de Myles Lewis-Skelly intensificó las dificultades del Arsenal, mientras que West Ham demostró una astuta ejecución táctica.